GREMIALES NACIONAL

ORTEGA (SECASFPI) / El FMI pide el vaciamiento de nuestro sistema previsional

28.06.2018

El martes se convocaron distintos sectores como la Corriente Federal de Jubilados, trabajadores de ANSES de distintos sindicatos, y miles de jubilados y pensionados que se movilizaron a las puertas del Congreso para exigir el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En Sindical Federal, Gabriel Fernández dialogó con Carlos Ortega, secretario general de SECASFPI que nuclea a los trabajadores del organismo de previsión.

“Convocamos a distintos sectores que nos vemos perjudicados por el acuerdo con el FMI. Es particularmente ofensiva la destrucción del sistema de seguridad social y el vaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Parte de las condiciones de préstamo del Fondo es acabar con nuestro sistema solidario”  advierte Ortega.

El monto del FGS se estima que alcanza los 50 mil millones de dólares compuesto por acciones y bonos de más de 40 empresas y con activos como Procrear, Créditos Argenta e inversiones en infraestructura. Un resguardo para darle sustentabilidad al sistema provisional al que el Gobierno buscar manotear para conseguir fondos para alivianar la desastrosa gestión económica que lleva adelante. “Esos aportes van a quedar supeditados a las definiciones de (Emilio) Basavilbaso – Director Ejecutivo de ANSES- y Macri. Eso significa devolverlos a los grupos concentrados que nos robaron en los noventa. Esos aportes se los quieren quitar para que vayan algunos a nuevas a AFJP y otros fuera del país” destacó Ortega.

“Están haciendo bajar las acciones del ANSES para en el momento indicado poder rematarlo. Cuando se desguaza el sistema solidario, vale menos y se justifica su privatización, así funciona para este gobierno”. En este sentido, el dirigente reivindica el trabajo realizado durante la gestión anterior para recuperar uno de los sistemas previsionales modelo en Latinoamérica. “Lo quieren volar de un plumazo” y apuntó: “si el campo nacional no se puede poner de acuerdo en cuestiones como ésta que son fundamentales para la Nación, vamos a seguir siendo dependientes toda la vida. Los tres pilares del peronismo, la justicia social, la soberanía política y la independencia económica son banderas que hay que defender, por eso apelamos a la oposición a que entienda y accione en consecuencia”.

A menos de una semana para el paro general convocado por la CGT, el hombre de la Corriente se mostró entusiasmado pero cauto ante la medida de fuerza. “El 25 no significa nada en sí. Es muy valioso porque logra unificar al movimiento obrero detrás del rechazo a una política destructiva, pero si queda ahí sin un plan de lucha que lo continúe, es estéril” indicó.

A partir de lo mismo, Ortega señaló que “necesitamos una CGT que se plante no sólo contra los problemas coyunturales sino que construya un plan de acción, un programa como el que presentó la Corriente Federal. Esta es la que debe estar al frente de la CGT, es la que me representa. Amichetti, Palazzo, Ghillini, son compañeros que pueden encabezar una central que haga lo que hay que hacer”refrendó el dirigente que se sitúa en el espacio desde el comienzo de la Corriente Político Sindical Federal.

Finalmente, sobre sus expectativas políticas de aquí hacia al futuro y las tareas a concretar, señaló: “creo que cambió el humor social. Es no es garantía directa del cambio en la subjetividad. El macrismo logró hacer mella y crear el monstruo del populismo y demonizar al campo nacional, habrá que dar batalla para modificar ese pensamiento”.



 

 

Fuente: SINDICAL FEDERAL

Notas relacionadas

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"