Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El Gobierno nacional confirmó que la moratoria jubilatoria que permite regularizar aportes no continuará después del 23 de marzo, dejando a muchas personas sin posibilidad de jubilarse si no cumplen los 30 años de aportes requeridos.
El organismo se rige a partir de los últimos datos de la inflación. Dado que el INDEC publicó el número de febrero, ya se sabe cuánto percibirán jubilados y pensionados en el cuarto mes del año.
Mariano Delucca, responsable de ANSES en Tierra del Fuego, informó que en marzo las jubilaciones y pensiones aumentarán un 2,21% por aplicación de la fórmula de movilidad, que se calcula en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), del mes de enero en este caso.
Con el fin de un mejor control, la entidad anunció un nuevo requisito clave que deberán cumplir los beneficiarios y, así, acceder a esta prestación.
Se dieron a conocer las cifras de las prestaciones y los extras que se abonarán en el segundo mes del año.El bono de $300.000 que se otorgará en febrero.La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) analiza los pagos del 2025.
El Gobierno nacional confirmó, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la actualización de los montos y límites de ingresos de las asignaciones familiares, que comenzará a regir a partir de enero de 2025.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA) presentó el informe anual “Deudas sociales en la Argentina del siglo XXI (2004-2024). “Fin de ciclo y futuro abierto”. El panel estuvo integrado por su director, Agustín Salvia; Gala Díaz Langou, directora ejecutiva de CIPPEC, y Carolina Castro, empresaria industrial.
En un giro que ha dejado a muchos en estado de shock, el gobierno ha decidido retirar la cobertura de medicamentos a los jubilados y excombatientes de Malvinas, profundizando aún más las desigualdades en una Argentina que ya lucha por recuperarse de la post-pandemia.
El Gobierno oficializó este lunes la decisión de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deje de dar créditos, con el objetivo de preservar la rentabilidad y sostenibilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) y Fundación Navarro Viola presentaron este miércoles el nuevo documento del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores "Desafíos y oportunidades en el envejecimiento: Un balance de la última década en la Argentina".
Para atenuar el costo político, en el Gobierno analizan dar una mejora a los jubilados de la mínima tras el veto de Milei
Finalmente el presidente Javier Milei firmó el vetó de la "ley jubilatoria" el viernes por la noche. La medida será publicada el lunes en el Boletín Oficial, al filo del límite de los 10 días en que el máximo mandatario debía expresarse sobre la legislación.
Luego de haber solicitado que la Justicia prohibiera la publicación de fotos y videos íntimos, el expresidente responsabilizó a su exesposa, que lo acusa por violencia de género, de extraer "información privada de mi persona y de terceros ajenos al proceso" a través del celular que tenía su hijo Francisco.
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 3 de julio.La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que desde este mes se unificarán los pagos de haberes.
A las tarifas escalofriantes, a los despidos, a la saña contra el trabajo y el salario, ahí van Milei y Caputo y le dicen a los jubilados que les van a pagar la mensualidad en dos cuotas.
El ajuste por IPC para las jubilaciones en Argentina se aplicará desde julio en lugar de abril, como inicialmente se había anunciado.Aquí están los detalles: