SEGURIDAD SOCIAL

Oficializaron la suba del 2% en las asignaciones familiares

03.01.2025

El Gobierno nacional confirmó, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la actualización de los montos y límites de ingresos de las asignaciones familiares, que comenzará a regir a partir de enero de 2025. 

 

Consenso Patagónico | Asignaciones Familiares | ANSES

Oficializaron la suba del 2% en las asignaciones familiares

El Gobierno nacional confirmó, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la actualización de los montos y límites de ingresos de las asignaciones familiares, que comenzará a regir a partir de enero de 2025. La medida quedó oficializada con la publicación de la resolución Nº 1239/2024.

Según lo informado desde el Ejecutivo nacional, el incremento que se dispuso es del 2,43% y se estableció el tope máximo de ingresos por grupo familiar en $1.958.746.

 


 

Según lo informado desde el Ejecutivo nacional, el incremento que se dispuso es del 2,43% y se estableció el tope máximo de ingresos por grupo familiar en $1.958.746. De este modo, si alguno de los miembros percibe una suma superior a dicha cifra, quedarán excluidos del cobro de las asignaciones.

Los nuevos valores aplicarán a todas las asignaciones familiares cuyos hechos generadores ocurran a partir del 1 de enero de 2025 y afectará a la Asignación por Prenatal, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social y la Asignación Familiar por Hijo e Hijo con Discapacidad.

Por lo pronto, la ayuda escolar anual quedará establecida en $127.265, mientras que la adopción estará en $332.986. En tanto, la asignación por matrimonio estará en $83.387.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.