POLÍTICA PROVINCIAL
0 - 16 de 3329 artículos
03.10.2025

Vuoto, UNICEF y las Defensorías: el pacto histórico que pone a las infancias en el centro del poder en Ushuaia

En un contexto de vaciamiento de políticas nacionales, el intendente Walter Vuoto firmó dos convenios clave con las defensorías de la Nación y Córdoba, con el respaldo de UNICEF, para blindar los derechos de niñas, niños y adolescentes en Ushuaia. 


02.10.2025

YPF en la cuerda floja: Melella y el sindicato petrolero activan el blindaje laboral en Tierra del Fuego

Ante el inminente traspaso de operaciones de YPF a una nueva empresa, el gobernador Melella se reunió con el sindicato de petróleo y gas privado para evitar despidos masivos y garantizar la continuidad laboral. La tensión crece en Tierra del Fuego y los trabajadores exigen certezas. ¿Qué se negocia en Buenos Aires?


01.10.2025

«La Policía fueguina no reprime campañas»: Melella desafía a Milei y Bullrich en plena visita presidencial

El gobernador Gustavo Melella se plantó ante la avanzada libertaria y decidió excluir a la Policía Provincial del operativo de seguridad durante la visita de Javier Milei a Ushuaia. “No vamos a reprimir trabajadores ni cuidar actos de campaña”, disparó. La respuesta a Bullrich encendió la grieta territorial.


30.09.2025

Red de Mamás TDF recibe reconocimiento del Concejo por su lucha clave por la Ley de Oncopediatría

El Concejo Deliberante distinguió a la “Red de Mamás TDF” por su rol fundamental en la adhesión provincial a la Ley Nacional de Oncopediatría y por su red de contención para familias que enfrentan el cáncer infantojuvenil. Adriana Pérez, su referente, recibió el decreto de interés municipal.


29.09.2025

Milei en Ushuaia: caminata frustrada, megáfono improvisado y rechazo en las calles

El presidente llegó a Tierra del Fuego para respaldar a sus candidatos, pero se topó con un fuerte rechazo social, gremial y político. Suspendió su caminata por el centro de Ushuaia, improvisó un discurso con megáfono y se retiró bajo un intenso operativo de seguridad. ¿Qué pasó en la ciudad más austral del país?


29.09.2025

Banderazo por la soberanía ante la llegada de Milei a Ushuaia

Javier Milei llega este lunes a Ushuaia para brindar su apoyo a los candidatos a senadores y diputados nacionales de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En ese marco, gremios, organizaciones sociales, políticas y estudiantiles realizarán un banderazo en defensa de la soberanía, contra el brutal ajuste, el saqueo y la crueldad del Gobierno nacional. 


28.09.2025

La Grieta se exporta: Las Provincias Opositoras Arman su Propia Política Exterior con los BRICS

Frente al alineamiento de Milei con Estados Unidos, el ministro de La Rioja Ernesto Pérez delineó desde Tierra del Fuego los ejes de una alternativa geopolítica. Críticas al “modelo cruel” y una hoja de ruta para las economías regionales que ya tiene agenda de viajes.


27.09.2025

Tierra del Fuego seleccionó 21 proyectos para la instancia nacional de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025

El Gobierno de Tierra del Fuego definió los 21 proyectos que representarán a la provincia en la Feria Nacional de Arte, Ciencia y Tecnología 2025. Las iniciativas abarcan arte, ciencia, matemáticas y tecnología, con una fuerte impronta educativa, cultural y ambiental.


27.09.2025

Iriarte defendió el acuerdo salarial en Ushuaia: «26,5% de aumento, por encima de la inflación patagónica»

El jefe de Gabinete municipal destacó que el incremento supera el 26% de inflación regional. Advirtió sobre una caída del 30% en coparticipación y recaudación propia.


25.09.2025

La Fuerza de las Juventudes : este domingo, los pibes marcan la agenda en Río Grande

Este domingo 28 de septiembre, Río Grande será testigo de una señal política inesperada: más de 500 jóvenes fueguinos se preparan para debatir, proponer y construir futuro. “La Fuerza de las Juventudes”, organizada por Fuerza Patria, desbordó la convocatoria inicial y se muda a una sede más grande.


22.09.2025

Tierra del Fuego lidera el desempleo en la Patagonia: ¿Quién apaga este incendio?

Mientras el gobierno nacional celebra “brotes verdes” que nadie ve, Tierra del Fuego arde en cifras alarmantes: 8.000 fueguinos sin trabajo y una tasa de desocupación que supera a todo el sur argentino. ¿Desindustrialización, abandono o ajuste encubierto?


18.09.2025

Sebastián Iriarte afirmó: «El Gobierno nacional fracasó, fue una gran estafa electoral y la gente se está dando cuenta».

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que lograr ponerle un freno” al Gobierno nacional.


18.09.2025

Son manotazos de ahogado de un modelo económico que ya está acabado.

En contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, analizó la presentación del Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 que realizó el presidente Javier Milei por cadena nacional, y la calificó como “un discurso postelectoral para decir ‘estoy más permeable’”.


17.09.2025

Agustín Tita: «Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Javier Milei por el manejo “discrecional y excluyente” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y denunció el abandono total del Estado nacional hacia Tierra del Fuego.


15.09.2025

Alertan por la quita de aranceles a la importación de televisores

Preocupación en Tierra del Fuego por el posible anuncio presidencial de eliminación total de aranceles a la importación de televisores, que se sumaría a las rebajas previstas para celulares y aires desde enero de 2026.


12.09.2025

Moisés Solorza respaldó a Melella: «El acuerdo energético con China devuelve seriedad y planificación a Tierra del Fuego»

En Voces Fueguinas, el ex secretario de Energía Moisés Solorza respaldó el acuerdo de Melella con China, pero advirtió que la falta de planificación y las decisiones ideológicas de gestiones anteriores «postergaron el desarrollo de Tierra del Fuego por décadas».

 


0 - 16 de 3329 artículos
LO MAS RECIENTE