La pole position fue para el piloto británico de Mercedes, George Russell. Detrás partirán Max Verstappen (Red Bull) y Oscar Piastri (McLaren).
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro de trabajo con Matías Ola, referente internacional de la natación en aguas frías y presidente de la ONG Nadando Argentina.
“El año pasado teníamos casi el 60% de los hoteles ocupados, y hoy tenemos el 30% de los hoteles ocupados; entonces quiere decir que es el 50% menos de lo que tuvimos el año pasado”, detalló la Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández.
Las actividades vinculadas con el lanzamiento oficial de la temporada de invierno iniciarán el 4 de julio y culminarán con la realización del Festival de Escultura en Hielo a realizar el viernes 12 de julio en Tolhuin.
El Instituto Fueguino de Turismo dio inicio a la Fiesta Nacional del Invierno en Río Grande, continuando con múltiples actividades en Ushuaia, e invitando a la comunidad a participar del evento central el 9 de julio en Cerro Castor con la tradicional bajada con antorchas.
La Municipalidad de Ushuaia participó de un encuentro en Córdoba con operadores turísticos mayoristas para impulsar el corredor Patagonia Fantástica junto a El Calafate y Puerto Madryn. La iniciativa busca fortalecer el turismo interno con promociones accesibles.
La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo Vivivana Manfredotti, estuvo presente en Trelew (Chubut) para participar del 28° Encuentro de Municipios Turísticos organizado por la Red Federal de Turismo los días 25, 26 y 27 de junio, que tiene como eje principal analizar la gestión de los destinos turísticos, la visión público-privada, la captación de inversiones y la formulación de proyectos en busca de financiamiento externo.
Entre montañas, cerezas y un lago binacional, este rincón patagónico sorprende por su belleza natural, su producción agroecológica y su cercanía con la frontera. A 600 km de Comodoro Rivadavia, es una escapada ideal para combinar naturaleza, historia y turismo aventura.
La ciudad de Ushuaia coordina un operativo de seguridad y logística para recibir a más de 4.800 pasajeros del crucero Norwegian Star y otros cuatro cruceros, en un histórico recambio de turistas.
Las Grutas, uno de los destinos turísticos más visitados del verano en la Patagonia, se prepara para recibir a nuevos turistas. Con una variedad de opciones de alojamiento y actividades, este balneario promete una experiencia inolvidable para todos los presupuestos.
La Cueva del Jimbo, un reconocido destino turístico natural y punto de referencia para los amantes de la montaña ubicado dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, sufrió un derrumbe en las últimas horas, que causó consternación entre lugareños y viajeros.
Absolutamente lleno, con grandes novedades y la emoción de los pasajeros, volvió a rodar un ícono de Río Negro. Días atrás, el pasado 3 de enero, el Tren Patagónico concretó el primer viaje de este verano 2025 desde Viedma a Bariloche con un total de 233 pasajeros a bordo
La Administración de Parque Nacionales resolvió bajar el valor de acceso a distintos parque del país, entre ellos el de Tierra del Fuego, decisión que beneficia a turistas y residentes que visitan ese espacio.
Pese a esto, la cantidad de personas que viajó este fin de semana fue 2,3% menor a la del mismo fin de semana de 2022 (en 2023 coincidió con las elecciones presidenciales).
En el corazón de la Patagonia, un lugar mágico se destaca por su hospitalidad y belleza natural. Este destino ha sido reconocido internacionalmente por la calidez de sus habitantes y la variedad de actividades al aire libre que ofrece. ¡Ven y vive una experiencia inolvidable!
El Infuetur dio a conocer las estadísticas en materia de turismo del mes de julio. Se estimó un total de 45.826 visitantes (turistas y excursionistas) durante el mes de julio, que ingresaron a la provincia ya sea de forma aérea, terrestre o marítima.
De mayo a noviembre se pueden observar ballenas, lobos y elefantes marinos y pingüinos que conviven en su hábitat natural y totalmente protegida.Puerto Madryn es uno de los destinos de la Argentina que en los últimos años se encuentra en la agenda turística del año, producto de la diversidad de la fauna y la flora que habita en ella.