La pole position fue para el piloto británico de Mercedes, George Russell. Detrás partirán Max Verstappen (Red Bull) y Oscar Piastri (McLaren).
En medio de una crisis que golpea los bolsillos fueguinos. El Banco de Tierra del Fuego lanza un crédito al 39,5% para empleados públicos con deudas en mora. El gerente Juan Duarte asegura que la entidad está “sólida” y prioriza su rol social por encima de los resultados financieros. ¿Alivio real o estrategia electoral?
Con una de las tasas más bajas del país, el Gobierno de Tierra del Fuego y el banco provincial lanzan una línea de crédito para desendeudar a trabajadores públicos. En medio del ajuste nacional y la morosidad creciente, esta medida busca liberar salarios y reactivar el consumo. ¿Puede un banco público marcar la diferencia donde otros fallan?
El Gobierno fueguino impulsa una moratoria fiscal con beneficios diferenciados para grandes y pequeños contribuyentes. La iniciativa, que será enviada a la Legislatura, busca aliviar deudas acumuladas hasta agosto y fortalecer la recaudación en un contexto económico adverso.
Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.
En contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, la secretaria de Desarrollo Productivo y Pyme de la Provincia, Carolina Hernández, detalló las características de los créditos productivos que otorgaron a más de 16 empresas, y en los que hay 7 proyectos más en proceso de aprobación.
Durante su visita a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el titular de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), José Labroca, habló sobre el funcionamiento de la empresa prestadora del servicio de transporte público, las frecuencias, las unidades de negocios y las críticas de la oposición.
En medio de una de las crisis económicas más profundas que ha enfrentado Argentina en décadas, la prórroga de concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral no solo representa una decisión estratégica a nivel energético, sino también un gesto audaz ante un contexto de incertidumbre, inflación crónica y deterioro institucional.
El Gobernador Gustavo Melella alcanzó un acuerdo con representantes de Tierra del Fuego Energía y Química Sociedad Anónima a partir del cual se resuelve el conflicto judicial que la empresa había iniciado contra la Provincia años atrás; acuerdo que no genera perjuicios económicos al Estado fueguino.
El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las facturas de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande del mes de febrero, correspondientes a los consumos del mes de enero 2025, llegaron con fuertes aumentos. Lo llamativo es que el ítem que mayor aumenta es “consumo”, cuando se sabe que justamente los meses de verano son los de menor “consumo”.
Consenso Patagónico destaca: El portal de energía (BocadePozo) ha sido reconocido por su labor informativa y su compromiso con la transparencia en el sector energético. Su reciente cobertura sobre las cooperativas eléctricas ha sido fundamental para visibilizar las problemáticas y desafíos que enfrentan estas entidades en el interior del país.
Así lo informó el ministro de economía de la provincia, Francisco Devita, quien aseguró que le han sacado el subsidio a las familias que tiene casas de fin de semana en barrios de Tolhuin y Rio Grande y que ese dinero posibilitó que más familias se puedan conectar a la red de gas.
La construcción de un hotel cinco estrellas en Ushuaia es producto de la alianza entre el Grupo Mirgor y Meliá Hotels International, que estimas hacer una inversión superior a 50 millones de dólares.
El Concejo Deliberante de Ushuaia votó por mayoría la excepción al código de manejo cotero, solicitado por el municipio para que el empresario Maximiliano Zapata pueda instalar una estación de servicio Axion en un predio de la empresa Renacer, ubicado frente al histórico galpón de la empresa en la calle Perito Moreno.
Un informe del Indec revela grandes disparidades en el consumo por región, motivadas por variaciones en los ingresos y en el costo de vida. En algunas provincias, comprar en el supermercado puede costar hasta 10 veces más que en otras.
La incongruencia entre celebrar inversiones extranjeras millonarias y la ineficacia para resolver la escasez de gas en la misma ciudad es, cuando menos, alarmante. El descontento en sectores productivos y empresariales, la crisis de abastecimiento de gas a los sectores más periféricos, el impacto en la comunidad fueguina y la falta de planificación energética son temas que preocupan cada vez mas.