GREMIALES PROVINCIAL
0 - 16 de 621 artículos
08.11.2025

Reparto de cargos en la elecciones de la OSEF y de la CPS de Tierra del Fuego

Culminaron las elecciones de Directores-Vocales a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y a la Caja de Previsión Social. La Lista Nº 32 Lila ubicó a los dos Vocales por el sector Activo (OSEF y CPS); la Lista Nº 10 Blanco se quedó con el Vocal por el sector Pasivo a la OSEF; mientras que la Lista Nº 3 ubicó a la Vocal por el sector Pasivo a la CPS.  


07.11.2025

Athuel revive en Río Grande: de los microondas al aire fueguino

Tras años de incertidumbre, la histórica planta del Barrio San Martín se reconvierte con una inversión de más de $870 millones. Fabricará aires acondicionados bajo el régimen de sustitución industrial, generando empleo y apostando al futuro productivo de Tierra del Fuego.


07.11.2025

SUTEF aceptó, pero la lucha sigue: ¿paritaria o parche?

Con el 67% de los mandatos a favor, SUTEF aceptó la propuesta salarial del Ejecutivo fueguino tras un Congreso Provincial virtual con más de 140 representantes. La decisión refleja el debate intenso en las escuelas y marca un nuevo capítulo en la pulseada docente por condiciones dignas.


31.10.2025

Catena: «Los sindicatos son parte del problema o de la solución».

 Frente al avance de la  reforma laboral, Horacio Catena lanza un desafío a la burocracia sindical: "Si no luchás por tu gente, sos parte del problema". Una crítica frontal a CTERA y una defensa de la representación genuina: el secretario general de SUTEF interpela al sindicalismo argentino en tiempos de ajuste.



 


27.10.2025

Este gremio no se calla ni se compra: Ortega enciende la resistencia obrera ante las reformas de Milei

Carlos Ortega, el conductor indiscutido de SECASFPI, volvió a levantar la bandera de los trabajadores frente al avance de las reformas laborales, previsionales y tributarias. 


17.10.2025

Aseguran que Cordonsed cierra porque la situación se vuelve insostenible

Desde SETIA confirmaron el cierre de Cordonsed a fines de noviembre y señalaron que el grupo empresarial italiano decidió irse del país, porque “la situación ya se vuelve insostenible y ven que el gobierno no tiene intención de cambiar el rumbo”.


15.10.2025

El nuevo esquema productivo es un golpe directo al trabajo y a la industria fueguina.

El secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica cuestionó con dureza el nuevo proceso productivo impulsado por AFARTE y UIF, denunciando la “destrucción deliberada” de la industria nacional. 


14.10.2025

El Sutef adhirió al paro nacional de la CTERA y ratifica medida de fuerza por 48 horas

Desde el gremio que representa a la docencia se requirió urgente convocatoria a paritarias, sanción del Ley de Financiamiento Educativo, aumento del presupuesto, restitución del FONID , entre otras demandas.


29.09.2025

«La propuesta salarial está lejos de lo que necesitan los docentes», Soledad Rottaris

La Secretaria General Adjunta del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) se refirió a la situación actual del sector docente tras la mesa paritaria salarial llevada a cabo con el Ejecutivo. Rottaris informó que la propuesta presentada está siendo evaluada por los docentes, pero aseguró que aún no alcanza las expectativas de los trabajadores.


24.09.2025

«Tierra del Fuego en llamas: el experimento libertario de Milei dejó 10.000 fueguinos sin trabajo»

Desde la eliminación de aranceles hasta el retiro de aportes nacionales, las políticas de Javier Milei provocaron una recesión sin precedentes en Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino, otrora motor de empleo y producción, se desmorona entre despidos masivos, fábricas vacías y un Estado ausente. Esta nota recorre el impacto territorial de un modelo que prometía libertad y dejó tierra arrasada.


22.09.2025

«Tierra del Fuego en pausa: Mirgor desarma líneas, el Gobierno nacional no responde».

Mientras el Grupo Mirgor ejecuta despidos silenciosos y suspensiones masivas en sus plantas fueguinas, el Gobierno nacional avanza con medidas que desmantelan el modelo industrial de la isla. La incertidumbre laboral se multiplica y las respuestas oficiales brillan por su ausencia. ¿Quién defiende el trabajo en el sur profundo?


19.09.2025

Sosa pide participar en la mesa chica de las negociaciones con YPF

El secretario general del sindicato del petróleo y gas privado, Luis Sosa, reclamó ser parte de la mesa chica en la que se negocia el traspaso de las áreas de YPF a una nueva operadora, que no saben cuál es, y advirtió que habrá “problemas graves” de no ser convocados.


06.09.2025

Rivarola pidió que exijan obra pública y reactivación de la industria, antes que la reforma laboral

Daniel Rivarola, secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, salió al cruce de las declaraciones de los representantes de las Cámaras de Ushuaia y Río Grande.


04.09.2025

Textiles cercadas por el recorte de beneficios y las importaciones

El titular de CAFIN, Alberto Garófalo, planteó una encerrona compleja para la industria textil de Tierra del Fuego, entre el recorte de beneficios por una interpretación del decreto de prórroga y la apertura de importaciones.


03.09.2025

Cuatro fábricas cerradas y más de 700 empleos perdidos

Diego Abregú, secretario gremial adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), seccional Río Grande, analizó la situación del sector señalando que “la situación quedó al desnudo, de los 1.100 trabajadores que empleaba el sector textil en 2021, hoy quedan apenas unos 200 empleados en actividad bajo representación gremial”.


29.08.2025

La UOM pide la efectivización del personal PPD en Mirgor, tras el fallo judicial

El Cuerpo de Delegados de los Trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en las plantas industriales del Grupo Mirgor presentó una nota formal en la que exige la efectivización del personal encuadrado bajo la modalidad de Prestación Permanente Discontinua (PPD). 


0 - 16 de 621 artículos
@consensopatagon
LO MAS RECIENTE