Decenas de clubes del fútbol argentino se sumaron al rechazo al modelo privatizador del candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. #NoALaPrivatizacion
Decenas de clubes del fútbol argentino se sumaron al rechazo al modelo privatizador del candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. #NoALaPrivatizacion
"Que el insulto no se transforme en nuestro idioma", escribió este sábado el candidato presidencial de UxP en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
La Secretaria de Deportes y Juventudes y clubes deportivos y sociales rechazaron las propuestas del candidato a Presidente de la Nación, Javier Milei, de convertir nuestras instituciones en Sociedades Anónimas Deportivas.
Los haberes subirán 20,87%, siendo el cuarto y último aumento anual para jubilados y pensionados. Lo anunciaron el Ministro de Economía, Sergio Massa; y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
“La industria fueguina es soberanía y arraigo, el motor para construir desde el sur la Argentina que estábamos esperando. Celebramos el cumplimiento de otra promesa con el pueblo fueguino”, dijo el mandatario fueguino.
Los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) debatieron por última vez en la Facultad de Derecho de la UBA en el tercer encuentro organizado por la Cámara Nacional Electoral.
Creo que hubo por un lado un presidente y por otro lado un muchacho que trató de articular algunas ideas y mucha suerte demostrando que no conose el estado, que no sabe como es el comercio exterior, luego comparando la guerra de las Malvinas con un partido de fútbol la verdad es insólito.Falta de liderazgo de MILEI lo que vimos, fue un tipo que no es un líder, que no tiene la menor idea lo que es el estado.
Debate: Massa puso contra las cuerdas a Milei en el último round antes del balotaje.Sergio Massa y Javier Milei se enfrentaron cara a cara en el debate que organizó la Cámara Nacional Electoral a una semana del balotaje del 19 de noviembre. Massa, con un tono calmo, sostuvo las riendas de la discusión que tuvo seis bloques temáticos y duró cerca de dos horas
Mediante una carta pública, la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas piden votar "sin dejar de lado los consensos democráticos".La Junta Directiva de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE) oficializó esta semana un pronunciamiento que rechaza las políticas propuestas por Javier Milei....
La Federación Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) expresó el firme acompañamiento a los trabajadores del SUPA Chubut que están siendo víctimas de persecución por parte un sector empresario con fuertes vínculos con la política y el poder judicial de la provincia.
La segunda vuelta de los comicios presidenciales es el próximo domingo 19 de noviembre. Cómo es el formato del intercambio de ideas y cuáles son los ejes temáticos que se debatirán este domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho.
En su segundo concierto en Buenos Aires, la estadounidense quedó conmovida por el cariño de sus seguidores.Luego de la postergación por las lluvias del viernes que obligaron a trasladar el concierto al domingo, Taylor Swift salió al escenario de River Plate para dar su segundo show en suelo argentino de los tres pautados por la productora DF Entertainment.
15.11.2023
El máximo referente de Compromiso Federal TDF AIAS Moisés Solorza, fue invitado al encuentro organizado por el presidente del Partido Justicialista Walter Vuoto en la ciudad de Ushuaia.
19.11.2023
El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa de Unión por la Patria (UxP), dijo que este domingo se «define el futuro del país», al votar en la localidad bonaerense de Tigre.
19.11.2023
En la tarde de jueves se concretó la subasta de la planta de la ex textil Yamana del Sur que cerrara sus puertas en 2011 dejando a todo su personal en la calle, el cual aguarda desde ese entonces el cobro de sus respectivas indemnizaciones.
19.11.2023
Consultado por sus expectativas, dijo esperar que esta noche «los números sean tan claros como para tener un nuevo presidente electo» y que «mañana haya esperanza y no continuidad de decadencia».
Javier Milei. Foto: Reuters
17.11.2023
El secretario General del SETIA, Rodrigo Cárcamo,agradeció a los trabajadore/as por su paciencia y su lucha para el recupero de este decreto que significa que 1000 familias continuan con su trabajo quiero destacar su lucha y paciencia por todas las idas y vueltas.
17.11.2023
El titular de la consultora fueguina Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos, dio a conocer un estudio sobre el impacto de la promoción industrial en la población de Río Grande.