México, Brasil y Bolivia serán sede de encuentros en los que se denunciará la persecución política a Cristina Kirchner, detenida desde junio por la causa Vialidad. Se busca así promover una agenda común entre fuerzas políticas del continente.
En contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, Fernando Gliubich, empresario y miembro de la Cámara de Comercio de Río Grande y la CAME, analizó los impactos del contexto económico adverso en la provincia y criticó la eliminación de la barrera sanitaria en la Patagonia.
Con el convenio, los estudiantes de la especialidad Técnica en Tecnología de los Alimentos podrán llevar adelante actividades educativas en forma conjunta con el municipio.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, se refirió al paro general convocado por el gremio docente SUTEF y aseguró que la falta de acuerdo salarial no responde a una negativa política o ideológica, sino a una “delicada situación financiera” que atraviesa el Estado fueguino.
El intendente de Ushuaia se reunió con representantes de UPCN para expresar su apoyo a empleados de Vialidad Nacional, CNRT y Seguridad Vial ante el impacto del Decreto 461 y el proceso de desregulación.
En el marco del 73° aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón, el Partido Justicialista de Tierra del Fuego organizó una peña popular. La jornada reunió a cientos de militantes, vecinos y vecinas de Ushuaia, que se acercaron a compartir música en vivo y locro.
Así lo definió el resto de los integrantes del Superior Tribunal al considerar que lo expresado en el pedido de recusación realizado por el gobierno a través del Fiscal de Estado subrogante tiene sustento y bajo el “convencimiento de que se debe privilegiar y atender el sentimiento de temor e inseguridad denunciado”.
El Fondo de Garantías de la Provincia de Tierra del Fuego (FOGADEF) continúa fortaleciendo su apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas con una cartera en expansión y nuevas alianzas estratégicas.
Se llevó adelante en el edificio de YPF en Buenos Aires una reunión entre representantes de YPF, de Terra Ignis S.A. y representantes de los trabajadores, para comenzar a trabajar en una agenda en común sobre la posible reversión de los activos que tiene YPF en la provincia.
El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la firma del convenio celebrado entre la Municipalidad de Ushuaia y el Banco Macro, que permitirá el lanzamiento de Comunidad +U, una aplicación de gestión ciudadana que brindará a vecinos y vecinas la posibilidad de acceder a beneficios, además de gestionar distintos servicios de forma ágil y digital.
El Municipio de Ushuaia y Banco Macro firmaron un convenio para modernizar la gestión pública con Comunidad +U, una app que permite acceder a beneficios, pagos por QR y trámites online.
El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.
La DPE informa que, por un desperfecto que se está evaluando, se ha producido un corte de energía en sectores de Ushuaia.
YPF, Terra Ignis y gremios petroleros iniciaron negociaciones en Buenos Aires por la posible transferencia de los activos en Tierra del Fuego. El objetivo es garantizar la continuidad operativa y los derechos laborales en el marco del plan 4×4 de la compañía.
El gobierno fueguino envió notas diplomáticas a las embajadas de Corea, España y China por la presencia de buques que operaron sin autorización en jurisdicción argentina, en violación del derecho internacional y poniendo en riesgo los recursos del Atlántico Sur.
La Municipalidad de Ushuaia inaugura la Casa Ushuaia en Buenos Aires el martes 15 de julio. Ofrecerá talleres, acompañamiento emocional, actividades culturales y servicios para estudiantes fueguinos que se forman lejos de su tierra.
La Subsecretaría de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales llevó adelante las primeras Jornadas de Capacitación en Derecho Indígena en conjunto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).