POLÍTICA PROVINCIAL
16 - 32 de 3340 artículos
29.09.2025

Banderazo por la soberanía ante la llegada de Milei a Ushuaia

Javier Milei llega este lunes a Ushuaia para brindar su apoyo a los candidatos a senadores y diputados nacionales de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En ese marco, gremios, organizaciones sociales, políticas y estudiantiles realizarán un banderazo en defensa de la soberanía, contra el brutal ajuste, el saqueo y la crueldad del Gobierno nacional. 


28.09.2025

La Grieta se exporta: Las Provincias Opositoras Arman su Propia Política Exterior con los BRICS

Frente al alineamiento de Milei con Estados Unidos, el ministro de La Rioja Ernesto Pérez delineó desde Tierra del Fuego los ejes de una alternativa geopolítica. Críticas al “modelo cruel” y una hoja de ruta para las economías regionales que ya tiene agenda de viajes.


27.09.2025

Tierra del Fuego seleccionó 21 proyectos para la instancia nacional de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025

El Gobierno de Tierra del Fuego definió los 21 proyectos que representarán a la provincia en la Feria Nacional de Arte, Ciencia y Tecnología 2025. Las iniciativas abarcan arte, ciencia, matemáticas y tecnología, con una fuerte impronta educativa, cultural y ambiental.


27.09.2025

Iriarte defendió el acuerdo salarial en Ushuaia: «26,5% de aumento, por encima de la inflación patagónica»

El jefe de Gabinete municipal destacó que el incremento supera el 26% de inflación regional. Advirtió sobre una caída del 30% en coparticipación y recaudación propia.


25.09.2025

La Fuerza de las Juventudes : este domingo, los pibes marcan la agenda en Río Grande

Este domingo 28 de septiembre, Río Grande será testigo de una señal política inesperada: más de 500 jóvenes fueguinos se preparan para debatir, proponer y construir futuro. “La Fuerza de las Juventudes”, organizada por Fuerza Patria, desbordó la convocatoria inicial y se muda a una sede más grande.


22.09.2025

Tierra del Fuego lidera el desempleo en la Patagonia: ¿Quién apaga este incendio?

Mientras el gobierno nacional celebra “brotes verdes” que nadie ve, Tierra del Fuego arde en cifras alarmantes: 8.000 fueguinos sin trabajo y una tasa de desocupación que supera a todo el sur argentino. ¿Desindustrialización, abandono o ajuste encubierto?


18.09.2025

Sebastián Iriarte afirmó: «El Gobierno nacional fracasó, fue una gran estafa electoral y la gente se está dando cuenta».

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que lograr ponerle un freno” al Gobierno nacional.


18.09.2025

Son manotazos de ahogado de un modelo económico que ya está acabado.

En contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, analizó la presentación del Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 que realizó el presidente Javier Milei por cadena nacional, y la calificó como “un discurso postelectoral para decir ‘estoy más permeable’”.


17.09.2025

Agustín Tita: «Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Javier Milei por el manejo “discrecional y excluyente” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y denunció el abandono total del Estado nacional hacia Tierra del Fuego.


15.09.2025

Alertan por la quita de aranceles a la importación de televisores

Preocupación en Tierra del Fuego por el posible anuncio presidencial de eliminación total de aranceles a la importación de televisores, que se sumaría a las rebajas previstas para celulares y aires desde enero de 2026.


12.09.2025

Moisés Solorza respaldó a Melella: «El acuerdo energético con China devuelve seriedad y planificación a Tierra del Fuego»

En Voces Fueguinas, el ex secretario de Energía Moisés Solorza respaldó el acuerdo de Melella con China, pero advirtió que la falta de planificación y las decisiones ideológicas de gestiones anteriores «postergaron el desarrollo de Tierra del Fuego por décadas».

 


12.09.2025

La ministra de Trabajo alertó por la paralización del mercado laboral fueguino

La ministra de Trabajo de la provincia, Sonia Castiglione, cuestionó las políticas del Gobierno nacional al señalar que “están destruyendo las economías regionales y la industria en general”.


12.09.2025

La municipalidad de Ushuaia acompaño el anuncio sobre la central electrica que proyecta el futuro energetico de la ciudad

La Municipalidad de Ushuaia participó del anuncio que realizó el gobernador Gustavo Melella, que consistió en un acuerdo estratégico con inversores chinos para la construcción de una nueva central eléctrica en Ushuaia, proyectada para los próximos 25 años a fin de garantizar el suministro de energía para los vecinos y vecinas de la ciudad.


11.09.2025

Defendamos Tierra del Fuego está «fuera de órbita» y «meando fuera del tarro»

El gobernador Gustavo Melella cargó contra el frente Defendamos Tierra del Fuego por poner sobre la mesa de discusión las gestiones de unos y otros, cuando en octubre se dirimen dos modelos de país a nivel nacional.


11.09.2025

Melella cuestionó la convocatoria del gobierno nacional y pidió cumplimiento de obligaciones hacia las provincias

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió a la convocatoria realizada por el gobierno nacional a una mesa de diálogo luego de la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires en las elecciones del pasado domingo.


10.09.2025

Fue un rechazo a la política nacional más que un acompañamiento al gobierno provincial

El senador radical Pablo Blanco analizó en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia las elecciones bonaerenses de este domingo y consideró que “se vio un fuerte rechazo a la política del gobierno nacional, más que un acompañamiento a la política del gobierno provincial.


16 - 32 de 3340 artículos
@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?