POLÍTICA PROVINCIAL

Abren la convocatoria para científicos que quieran investigar en Península Mitre

14.11.2025

El Ministerio de Producción y Ambiente reprogramó las fechas clave para la Jornada “Uniendo saberes para su conservación”. Los investigadores tienen plazo hasta el 15 de diciembre de 2025 para presentar sus trabajos, que serán la base científica del Plan de Manejo del área protegida.

Abren la convocatoria para científicos que quieran investigar en Península Mitre

 

El Ministerio de Producción y Ambiente reprogramó las fechas clave para la Jornada “Uniendo saberes para su conservación”. Los investigadores tienen plazo hasta el 15 de diciembre de 2025 para presentar sus trabajos, que serán la base científica del Plan de Manejo del área protegida.

 

USHUAIA.– El gobierno de Tierra del Fuego relanzó la convocatoria para la Jornada de Conocimiento Científico y Divulgación del Área Natural Protegida Península Mitre (ANPPM), un paso fundamental en la elaboración del Plan de Manejo de este territorio único en el extremo sur del país.

Bajo el lema “Uniendo saberes para su conservación”, la iniciativa busca reunir toda la información científica disponible para gestionar y preservar de manera efectiva este ecosistema crítico, integrando a la comunidad científica, técnica y educativa.

Nuevo cronograma para la participación

Tras la reprogramación, se estableció un nuevo calendario con hitos claros para los interesados en contribuir:

  • 15 de diciembre de 2025: Fecha límite para la presentación de informes o papers sobre investigaciones realizadas en el ANPPM. Este material formará parte de la etapa de caracterización y de un repositorio digital.
  • 2 de febrero de 2026: Fecha límite para enviar resúmenes para participar como expositores en la jornada presencial.

Última semana de febrero de 2026: Realización de la Jornada de Conocimiento y Divulgación sobre el ANPPM.

Base científica para la conservación

Esta metodología de trabajo, que incluye jornadas de articulación interdisciplinaria, asegura que el futuro Plan de Manejo del área esté cimentado en el conocimiento científico y los saberes del territorio.

“De esta forma, la provincia continúa avanzando en la planificación del Área Natural Protegida Península Mitre junto a distintas instituciones”, señalaron desde el Ministerio, destacando el objetivo de fortalecer la gestión de la conservación a través de la integración de diversos conocimientos.

Para más información sobre las bases de la convocatoria y los formatos de presentación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del Ministerio de Producción y Ambiente o escribir a la casilla de correo electrónico habilitada: mitre@humedales.org.ar.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE