POLÍTICA PROVINCIAL

Tierra del Fuego bajo la lupa: misión electoral nacional observa comicios históricos en OSEF y la Caja de Previsión

09.11.2025

Con boleta única electrónica y voto remoto, Ushuaia se convirtió en epicentro de una experiencia democrática inédita. La misión del Observatorio Electoral de la UNLP acompañó el proceso, marcando un hito en transparencia institucional.

 Tierra del Fuego bajo la lupa: misión electoral nacional observa comicios históricos en OSEF y la Caja de Previsión


Con boleta única electrónica y voto remoto, Ushuaia se convirtió en epicentro de una experiencia democrática inédita. La misión del Observatorio Electoral de la UNLP acompañó el proceso, marcando un hito en transparencia institucional.


El pasado viernes, Ushuaia recibió a una delegación de alto nivel del Observatorio de Estudios Electorales y Político Institucionales (OEEPI) de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de las elecciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la Caja de Previsión Social. La visita coincidió con la implementación de Boleta Única Electrónica (BUE) y voto remoto por Internet, dos mecanismos que colocan a Tierra del Fuego a la vanguardia de la innovación electoral .

La reunión se realizó en la Jefatura de Gabinete municipal, encabezada por la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi y el jefe de Gabinete Sebastián Iriarte. Participaron figuras clave del OEEPI como Cynthia Coronel, Andrea Giuliani, Washington Navarro, Leonardo Davies y Carolina Correge, quienes destacaron el valor de la observación como herramienta de legitimidad democrática tdfisladigital.com.ar.

Durante la jornada, se desarrollaron capacitaciones técnicas en el Auditorio de la Agencia de Innovación Tierra del Fuego, con la presencia de la jueza electoral Mariel Zanini y referentes de OSEF y la Caja. Se abordaron temas como trazabilidad del voto electrónico, auditoría, seguridad digital y encuadre normativo.

Desde OSEF, Mariana Hruby remarcó que este proceso busca “modernizar y transparentar el funcionamiento institucional”, mientras que Roberto Bogarín, de la Caja, celebró el récord de participación remota: casi 400 votantes desde Buenos Aires, frente a los escasos 50 de la elección anterior.

La misión del OEEPI no solo observó, sino que también aportó reflexiones técnicas y académicas que serán sistematizadas en informes públicos. “Cada mirada externa fortalece la confianza ciudadana”, expresó la Dra. Zanini.

Este proceso marca un antes y un después en la historia electoral fueguina, con implicancias para todo el país. Ushuaia se posiciona como laboratorio de innovación democrática, con el respaldo de instituciones nacionales y el compromiso de sus autoridades locales.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE