Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
La propuesta –que se desarrollará el martes 10 de diciembre a las 17- “está enmarcada en el Día de los Derechos Humanos y, teniendo en cuenta que a nivel nacional estamos inmersos en un contexto donde la educación pública y gratuita se encuentra en estado de jaque permanente, nos interesa tocar la temática de la educación en Ushuaia”.
La Vicegobernadora Mónica Urquiza participó este viernes de la inauguración de la “Charla académica en conmemoración de los 30 años de la Reforma Constitucional de 1994”, que se lleva adelante con apoyo del Gobierno de la Provincia en la Fábrica de Talento en la ciudad de Ushuaia.
Durante su visita a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, la vicegobernadora Mónica Urquiza analizó la situación actual del país y la provincia y habló sobre el aporte que realiza cada espacio político para hacer frente a la crisis económica y social que se atraviesa.
Después de una operación por cáncer de páncreas, la paciente espera desde noviembre los medicamentos necesarios para su tratamiento. A pesar de intentos constantes, no recibe respuestas del PAMI y enfrenta dificultades de salud, como movilidad reducida. Cristina Peña habló con AIRE LIBRE FM.
Los ediles llevaron adelante este jueves, en el Salón del IPRA, la IX Sesión del año, en la cual se aprobaron distintas propuestas que fueron debatidas en Comisión y otras sobre tablas.
La vicegobernadora y presidente de la Legislatura Mónica Urquiza hizo un balance del año legislativo y consideró que “ha sido un gran desafío tener tantos bloques en la Legislatura. Venimos trabajando bien, más allá de las diferencias. ..”.
El intendente Walter Vuoto se reunió con representantes de la Red de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI) Argentina, la Asociación A Bahía Encerrada (ABE) para conocer los avances del proyecto Acción por la Biodiversidad (AcBio).
El trabajo periodístico de Boca de Pozo revela un escándalo en Río Grande: la Cooperativa Eléctrica y el intendente Martín Pérez proponen un aumento del 1900% en la tarifa del alumbrado público, llevándola de $600 a $12.000 pesos, sin audiencia pública.
El intendente Walter Vuoto encabezó el acto de entrega de 34 decretos de preadjudicación a familias de Ushuaia nucleadas en el ‘Frente de Mujeres Cooperativistas’ y asociadas a la Cooperativa de Viviendas ‘Mujeres Construyendo’ y la Asociación ‘Cormoranes del Sur’.
La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad que ante los trabajos de reparación anunciados por el Municipio de Río Grande que se estarán llevando a cabo este domingo 1 de diciembre sobre el puente General Mosconi, y con el objetivo de aliviar y permitir el tránsito vehicular por la zona, se habilitará de manera momentánea la Ruta Provincial Nº 7.
La empresa Tecnomy, de características antisindicales, con antecedentes de fuertes conflictos gremiales y con causas judiciales en su contra en el fuero laboral de Río Grande, cierra por vacaciones y la mitad de la dotación queda expuesta a la pérdida de empleo.
Así lo afirmó el diputado (LLA), Santiago Pauli, en diálogo con AIRE LIBRE FM respecto a las declaraciones del gobernador Gustavo Melella quien pidió ayuda a los dirigentes libertarios para “destrabar” fondos nacionales. Pauli indicó que “la Provincia mandó tarde la información y en estos momentos se encuentra en gestión, no están trabados los fondos”.
El contador Ramón Gallardo cuestionó por Radio Provincia la postura ideológica del gobierno fueguino, que está llevando a que la provincia pierda oportunidades de inversión y desarrollo.
El legislador oficialista, Federico Greve, salió al cruce de las declaraciones de su par libertario, Agustín Coto, quien sugirió “privatizar la DPE y cerrar inmediatamente el Ministerio de Energía de Tierra del Fuego”.
El gobernador Gustavo Melella hizo un llamado a los legisladores y diputados libertarios de la provincia para que colaboren en la liberación de los fondos prometidos por Nación para la obra pública, que considera vital para la reactivación del empleo y el bienestar de los fueguinos.
El complejo será de tres estrellas y contará con 200 habitaciones, lo que permitirá incrementar sensiblemente la oferta de camas. Una vez terminado, generaría más de 100 puestos de trabajo directos, además de los generados durante la construcción.