POLÍTICA PROVINCIAL

El gobernador Melella repudió las reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones al ministro Petri.

09.10.2025

Ante la información publicada por diversos medios nacionales que da cuenta de reuniones reservadas entre funcionarios del Ministerio de Defensa de la Nación y representantes del Reino Unido en la Embajada Británica, el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, expresó un categórico repudio y exigió explicaciones públicas inmediatas al ministro Luis Petri.

El gobernador Melella repudió las reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones al ministro Petri.

Ante la información publicada por diversos medios nacionales que da cuenta de reuniones reservadas entre funcionarios del Ministerio de Defensa de la Nación y representantes del Reino Unido en la Embajada Británica, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, expresó un categórico repudio y exigió explicaciones públicas inmediatas al ministro Luis Petri.

“De confirmarse tales encuentros, se trataría de un hecho de extrema gravedad institucional, que contradice el mandato constitucional que nos impone sostener el reclamo imprescriptible por la recuperación del ejercicio pleno de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”, advirtió Melella.

El Mandatario provincial calificó como inaceptable y ofensivo que se mantengan vínculos de cooperación militar o académica con la potencia ocupante, especialmente cuando el Reino Unido mantiene una base militar en territorio argentino y realiza ejercicios con apoyo de la OTAN.

“Este tipo de acciones vulneran la memoria de nuestros caídos, de sus familiares, de nuestros Veteranos de Guerra y de todo el pueblo argentino”, enfatizó.

Asimismo, consideró “aún más preocupante” que estos hechos se produzcan en simultáneo con las versiones sobre la posible instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia, lo que “colocaría a la provincia en el epicentro de una disputa geoestratégica ajena a los intereses nacionales”.

“El Atlántico Sur es una zona de paz y cooperación, no un tablero de intereses externos. Tierra del Fuego no aceptará convertirse en escenario de negociaciones secretas, ni de maniobras que vulneren la integridad territorial argentina”, afirmó el Gobernador.

En este sentido, el gobernador Melella exigió transparencia, explicaciones públicas y respeto institucional, subrayando que “la defensa de la soberanía no admite dobles discursos”.

“Mientras el Gobierno Nacional retrocede en su compromiso histórico con la Cuestión Malvinas, Tierra del Fuego reafirma su lealtad irrenunciable a la Patria y a sus derechos soberanos sobre todo el territorio provincial”, subrayó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE