POLÍTICA PROVINCIAL

Red de Mamás TDF recibe reconocimiento del Concejo por su lucha clave por la Ley de Oncopediatría

30.09.2025

El Concejo Deliberante distinguió a la “Red de Mamás TDF” por su rol fundamental en la adhesión provincial a la Ley Nacional de Oncopediatría y por su red de contención para familias que enfrentan el cáncer infantojuvenil. Adriana Pérez, su referente, recibió el decreto de interés municipal.

Red de Mamás TDF recibe reconocimiento del Concejo por su lucha clave por la Ley de Oncopediatría

 

El Concejo Deliberante distinguió a la “Red de Mamás TDF” por su rol fundamental en la adhesión provincial a la Ley Nacional de Oncopediatría y por su red de contención para familias que enfrentan el cáncer infantojuvenil. Adriana Pérez, su referente, recibió el decreto de interés municipal.

Río Grande: El poder de las madres que transformó el dolor en ley y hoy recibe el reconocimiento del Estado

En una sesión cargada de emoción y relatos de vida, el Concejo Deliberante de Río Grande otorgó un reconocimiento histórico a la “Red de Mamás TDF”, un colectivo que nació del dolor personal y se transformó en una fuerza imparable de acción comunitaria. Su lucha más visible: la recolección de más de 18.000 firmas que fueron cruciales para que Tierra del Fuego AIAS adhiriera a la Ley Nacional de Oncopediatría en 2022.

La presidenta del Concejo, Guadalupe Zamora, junto a las concejales Florencia Vargas y Alejandra Arce, entregaron el decreto que declara de Interés Municipal el trabajo de la Red. “Reconocemos a quienes con esfuerzo, solidaridad y resiliencia han convertido su experiencia en acción comunitaria”, afirmó Zamora, visiblemente conmovida por los testimonios de las familias.

De la contención a la incidencia política: el camino de la Red

La Red de Mamás TDF, liderada por Adriana Pérez de Río Grande, junto a referentes de Ushuaia y Tolhuin, no solo brinda contención. Se ha erigido como un actor político clave, visibilizando los derechos de la niñez y adolescencia en situación de enfermedad y exigiendo al Estado respuestas concretas en salud, educación, alojamiento digno y no discriminación.

“Es un grato reconocimiento porque a pesar de todas las batallas que hemos tenido, es muy importante que el Estado provincial y Municipal nos acompañe”, señaló Adriana Pérez durante el acto. Mirian Chazarreta, de Ushuaia, agregó: “Es emotivo saber que de acá en adelante habrá un mayor acompañamiento para quienes atraviesen esta situación tan difícil”.

El legado: derechos garantizados para el futuro

El reconocimiento no es solo simbólico. Sella una victoria ciudadana que facilita el acceso a tratamientos y derechos. Nadia Domínguez, de Tolhuin, lo resumió: “Con la Ley podemos contar con ayuda que nos permite concentrarnos más en lo que necesita nuestra hija y se nos alivian las dificultades”.

La historia de la Red de Mamás TDF es un ejemplo claro de cómo la organización vecinal puede torcerle el brazo a la indiferencia y construir, desde el amor más profundo, políticas públicas que salvan vidas y dignifican procesos.

 

Fuente: COSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE