Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
En el marco del inicio de la 4° Expo Agroproductiva, realizada en la Misión Salesiana, el mandatario provincial sostuvo que «la reforma constitucional está vigente», explicando que sólo está «suspendido el cronograma electoral».
El gobernador de la provincia, Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrieron la Expo Ushuaia Ciudad Segura, organizada por la Municipalidad de la capital fueguina con el objetivo de acercar a la comunidad a temáticas vinculadas con la seguridad.
La Cámara de Diputados ratificó que tomará juramento a Ricardo Garramuño en reemplazo del fallecido Héctor ‘Tito’ Stefani y cuestionó la intromisión del Poder Judicial en este sentido al responder el requerimiento del Dr. Federico Calvete.
El Gobierno nacional imputó a 95 empresas de todo el país por no cumplir la resolución que prohíbe el cobro de cargos ajenos a los servicios en las boletas. La Dirección Provincial de Energía (DPE) es uno de los organismos apuntados. Las sanciones pueden superar los $2.000 millones.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre las agresiones que sufrieron los hijos del intendente Walter Vuoto en publicaciones en redes sociales.
En respuesta a las publicaciones que anunciaban la inminente designación de Ricardo Garramuño para reemplazar al fallecido diputado Héctor Stefani, la Justicia Federal ha intervenido.
El ingeniero Walter García, representante de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, abordó la problemática relacionada con la tasa de alumbrado público y su impacto en la prestación del servicio.
Moisés Solorza advirtió sobre una situación insostenible a partir de los aumentos que comenzarán a pagar los usuarios por disposiciones nacionales y también por disposiciones locales, como es el caso de las cuotas de recupero del aumento que no se pagó durante la vigencia del amparo colectivo.
Camuzzi Gas anunció un plan de recuperación de deudas en cuotas para usuarios y Pymes, tras la reciente decisión judicial que revirtió el congelamiento de tarifas. La empresa busca mitigar el impacto económico en los consumidores, mientras se critica la falta de acción del gobierno de Gustavo Melella.
Una vez más, el presupuesto 2025 plantea lisa y llanamente una quita de coparticipación a los municipios, lo que ya generó un encendido debate.
El intendente Walter Vuoto recorrió ayer junto a la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, los trabajos de pavimentación de avenida Alem en el marco del Programa de Recuperación Vial que lleva adelante el municipio.
El legislador Pablo Villegas, del Movimiento Popular Fueguino (MPF), expresó su rechazo a los hechos de violencia ocurridos en Tierra del Fuego el último fin de semana.
Santiago «Paqui» Barrientos pasando la gorra confirmo el tarifazo 25% de luz desmintiendo la intervencion. La crisis energética en Argentina refleja una combinación de mala gestión, deudas acumuladas y decisiones políticas controvertidas. Los consumidores, al final, son quienes sufren las consecuencias de estos tarifazos y la inestabilidad del sector.
El intendente de Ushuaia y el embajador de China en Argentina acordaron fortalecer la cooperación en comercio, turismo y desarrollo urbano, y planear un viaje a China en 2024.
En medio del clima político enrarecido y violento durante el fin de semana, un nuevo episodio arrojó preocupación para los fueguinos, debido a que este sábado por la noche el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, posteó en sus redes sociales una denuncia..
El Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur emitió un comunicado en el que repudia enérgicamente los hechos de violencia que ocurrieron cerca de su sede luego de finalizar un multitudinario y festivo acto partidario