POLÍTICA PROVINCIAL

Defendamos Tierra del Fuego está «fuera de órbita» y «meando fuera del tarro»

11.09.2025

El gobernador Gustavo Melella cargó contra el frente Defendamos Tierra del Fuego por poner sobre la mesa de discusión las gestiones de unos y otros, cuando en octubre se dirimen dos modelos de país a nivel nacional.

El gobernador planteó la confusión entre una elección local con la discusión de dos modelos de país
Defendamos Tierra del Fuego está «fuera de órbita» y «meando fuera del tarro»



El gobernador Gustavo Melella cargó contra el frente Defendamos Tierra del Fuego por poner sobre la mesa de discusión las gestiones de unos y otros, cuando en octubre se dirimen dos modelos de país a nivel nacional.
El gobernador Gustavo Melella advirtió al sector de Martín Pérez y Daniel Harrington que si van muy acelerados, se van a terminar golpeando, por considerar que se están adelantando a las elecciones provinciales de 2027.

Ante el discurso sobre las buenas y malas gestiones de unos y otros, planteó que lo que se discute son dos modelos de país a nivel nacional, no local, y por lo tanto están “fuera de órbita” y “meando fuera del tarro”.

Respecto de la convocatoria de Milei a los gobernadores, dijo que va a concurrir si se discuten políticas de federalismo, pero si es para una foto, “no vale la pena”. También cargó contra los empresarios “rancios” que cuestionan el acampe del SUTEF y “se miran el ombligo”, si bien se mostró en desacuerdo con esta medida.


 El gobernador Gustavo Melella cargó contra el frente Defendamos Tierra del Fuego por poner sobre la mesa de discusión las gestiones de unos y otros, cuando en octubre se dirimen dos modelos de país a nivel nacional.
“Creo que la intención de algunos es anticipar la elección de 2027 y no corresponde, porque la de octubre es una elección totalmente distinta, donde lo que se discute es el país, no si un gobierno o un municipio gestionan bien o mal. Esos son discursos de campaña y no tiene nada que ver una cosa con otra, porque acá se discuten modelos de país. Es un error para los que adelantaron la elección del 2027”, dijo por FM Espectáculo.
“No voy a responderle a nadie en términos de gestión porque tendría muchísimo para decir y también mucha autocrítica mía. Esto es otra cosa y no corresponde”, subrayó.
Consideró que “quieren confundir a la gente porque anticipan otra cosa, están fuera de órbita o no saben cómo encarrilar la discusión política. No saben cómo encarrilar su mensaje político en este contexto, después de lo que ha pasado el domingo. A nivel nacional la discusión son dos modelos de país en dos boletas. Hablar de que este gestiona mal, que este es malo o que este es bueno, es mear fuera del tarro”, disparó.
Reiteró que “están adelantando la elección del 2027 y en dos años cambia mucho un país. Hace dos años el presidente era un rockstar, todo el mundo lo aplaudía, y ahora hay gente que le había dado su voto y está decepcionada. Cuando uno adelanta los tiempos y sale corriendo muy rápido, se va a golpear seguro”, pronosticó.

Convocatoria a gobernadores

Consultado sobre la convocatoria a los gobernadores, no descartó concurrir pero puso condiciones. “Con semejante paliza electoral Milei ya no puede hacerse el canchero. La autocrítica no existió, porque no va a cambiar el modelo económico, y siguió con la motosierra.

La gente de su mesa política son los mismos que ya estaban. Ahora van a convocar a los gobernadores y hay otras versiones que dicen que van a convocar a algunos nada más. Si la convocatoria es para discutir el país federal y políticas públicas federales, yo voy a estar. Ahora, si la convocatoria es fruto de una derrota electoral y quieren juntar a los gobernadores para sacar una foto y mostrar que hay federalismo, ahí no voy a estar”, sentenció.
Recordó que “hicieron muchas cosas contra las provincias, nos dijeron que éramos degenerados fiscales, que éramos el problema de la Argentina, que éramos gastadores compulsivos. Nos dijeron de todo y ahora de repente somos buenos”.
“Algunos me criticaron cuando fui a firmar el convenio por la obra pública y las viviendas, y fui porque necesitamos las obras y los fondos, pero no nos mandaron un peso. Así hicieron con todas las provincias, siendo que con otros gobernadores tenían acuerdos electorales de no presentar lista. No han cumplido con nadie y es difícil creer que esta convocatoria es para discutir federalismo”, expresó.
“Ahora dicen que va a vetar la ley que gestamos muchos gobernadores y siguen haciendo lo mismo que hacía el kirchnerismo y ellos criticaban, porque según ellos le daban a los amigos. Uno respeta institucionalmente al presidente de la nación y la convocatoria, pero si solamente quieren una foto, no vale la pena. Si van a discutir las políticas federales, ahí creo que van a estar todos”, aseguró.
No obstante se mostró escéptico al considerar que “no se van a bajar del carro, porque mucha autocrítica no hicieron, por el contrario profundizan el camino y no van a dar ni un paso atrás. Van a seguir con la motosierra, generando más desempleo y más cierre de fábricas y pymes. Uno tiene buena voluntad, pero la verdad es que no han cumplido”.

Elecciones en Buenos Aires

Por otra parte, analizó los resultados del domingo en la provincia de Buenos Aires. “Yo deseaba mucho ese resultado. Teníamos datos de que Fuerza Patria se iba a imponer, pero no por una diferencia tan amplia. Sorprendió la respuesta de la gente, ante dos modelos que son el ajuste de Milei o la mirada de empleo, de industria, de defensa de los jubilados, que es Fuerza Patria. Se vio el descontento de mucha gente que se siente traicionada por La Libertad Avanza. Encima levantaron la bandera de la transparencia e hicieron más de lo mismo de lo que criticaban. Creo que la sorpresa se dio por ese desencanto, porque ya mostraron la hilacha de lo que son y la gente empezó a reaccionar”, manifestó.
“También es un mensaje para nosotros, que tenemos que aprender del pasado y de las metidas de pata que hemos hecho. Esta no es una discusión en la provincia, de buena gestión o mala gestión, sino que es una discusión de modelo de país. Acá se discuten diputados y senadores para frenar el avance del ajuste de Milei. Son dos modelos de país que se traducen en dos boletas: la de Milei por un lado y Fuerza Patria, que propone la producción y el trabajo. Este mensaje de la provincia de Buenos Aires va a suceder en el resto del país”, avizoró.

Nueva usina en Ushuaia

En materia de anuncios, celebró el acuerdo con inversores chinos para resolver el problema energético. “Venimos de momentos muy complicados, con cortes del servicio, hace dos o tres años habíamos conseguido un crédito de CAF para construir la nueva planta, pero lo trabó el gobierno nacional actual, con lo cual perdimos mucho tiempo. En vez de quedarnos protestando, salimos a buscar inversores y gracias al embajador de China pudimos ir avanzando. Se logró destrabar el conflicto y ahora tenemos cinco proyectos grandes de inversión, que anunciaremos después del proceso electoral. La usina de Ushuaia es el primero y luego van a hacer otra central de energía en Río Grande para otro proyecto que viene después”, adelantó.
“Esta es la solución definitiva para Ushuaia y ahora se van a poner a nuevos los equipos actuales. Por 30 ó 40 años Ushuaia no va a tener problemas de generación”, garantizó.
“Estamos esperando que el FAMP nos apruebe la repotencialización de un gasoducto en la zona de Cabo Domingo, con lo cual vamos a tener todo el sistema de alimentación, porque se necesita gas para todas las centrales eléctricas”, apuntó.
“De parte de los inversores chinos casi era una exigencia que el Estado participara y lo hace a través de Terra Ignis. Lo mismo va a ocurrir con las áreas de YPF y Terra Ignis se va a asociar con otras empresas para poder producir a favor de la provincia. Esto le da mucha fuerza a Terra Ignis, nosotros ponemos la tierra y son empresas locales las que van a montar los equipos, con mano de obra local y algunos ingenieros que son puestos por la empresa”, señaló.
“Hay un montaje importante que va a generar puestos de trabajo de muchos lados. Hay que hacer obras eléctricas, de gas, tendidos, obra civil y luego está todo el personal permanente que va a aportar en parte la Dirección Provincial de Energía y en parte Terra Ignis”, dijo.
Este mismo año llegaría el equipamiento. “La empresa ya alquiló una gran barcaza para trasladar los equipos y en octubre estarían saliendo para el puerto de Ushuaia”, informó, y aclaró que “este acuerdo no necesita de aprobación de otra institución”.

SUTEF y los “rancios” empresarios

Frente a las críticas de las cámaras empresarias al gobierno por no poner un freno al abuso de medidas de fuerza del SUTEF, que además suma un acampe en pleno centro de la ciudad, aseguró que “yo no estoy a favor de las medidas de fuerza de los docentes, todo lo contrario, porque joroban a otros trabajadores; pero también hay que entenderlos, porque los alquileres son extorsivos, los precios siguen aumentando, los recortes por parte del gobierno nacional afectan a la provincia que no puede destinar más fondos a los salarios de los docentes y a los médicos, que realmente lo necesitan. Son las medidas nacionales, algunos todavía no lo reconocen y le echan la culpa a la provincia, porque es algo que el gobierno nacional instaló y a algunos que son medio gorilas les encanta ese discurso”, acusó.
“Algunos rancios dirigentes empresariales hablan de la presión fiscal, pero la provincia tiene muchos beneficios fiscales, como no pagar IVA ni Ganancias. Yo no escuché a muchos sectores comerciales salir a defender al sector tecnológico, porque se miran el ombligo”, concluyó.
 

Fuente: PROVINCIA 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.