Hay dos modelos de país en juego: uno que defiende la industria y otro que recorta derechos.
06.09.2025
El gobernador Melella expresó su preocupación por la situación económica que atraviesa el país, señalando que “hay una paralización cada día mayor de la producción, de la industria, con pérdida de empleo y recursos en todas las provincias. Eso afecta muchísimo y limita las acciones de gobierno”, afirmó.
Gobernador Melella
Hay dos modelos de país en juego: uno que defiende la industria y otro que recorta derechos.
El gobernador Melella expresó su preocupación por la situación económica que atraviesa el país, señalando que “hay una paralización cada día mayor de la producción, de la industria, con pérdida de empleo y recursos en todas las provincias. Eso afecta muchísimo y limita las acciones de gobierno”, afirmó.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, analizó el complejo escenario económico nacional, el impacto en la provincia y el tono de la campaña política hacia las elecciones de octubre. Reclamó la reactivación de la industria, la obra pública y la defensa de los derechos sociales.
Imprimir esta nota
Enviar por mail
Río Grande.- En diálogo con FM Fuego, el gobernador Melella expresó su preocupación por la situación económica que atraviesa el país, señalando que “hay una paralización cada día mayor de la producción, de la industria, con pérdida de empleo y recursos en todas las provincias. Eso afecta muchísimo y limita las acciones de gobierno”, afirmó.
El mandatario explicó que “esta crisis repercute directamente en la población, impactando en áreas clave como salud, seguridad, educación y vivienda. Asimismo, sostuvo que la falta de recursos nacionales ha frenado la obra pública y afectado el desarrollo de Tierra del Fuego”.
Dos modelos de país en disputa
Consultado sobre el clima electoral, Melella fue contundente al sostener que “hoy tenemos que pensar en los dos modelos de país que se discuten. Nosotros queremos un país donde haya industria, crecimiento, empleo y desarrollo, donde las provincias tengan los recursos que necesitan. Ese modelo es el que representa Fuerza Patria, no el del gobierno de Milei, que es todo lo contrario”.
El gobernador hizo referencia a la discusión en el Senado sobre el veto presidencial que afectó programas para personas con discapacidad, para lo cual marcó que “¿La gente quiere recortes a la discapacidad, a los jubilados? Cuando la Nación quita derechos, las provincias terminamos absorbiendo esos costos”.
Campaña electoral: austeridad y cercanía con la gente
De cara a las elecciones del 26 de octubre, Melella adelantó que su espacio intensificará la campaña, pero con un enfoque prudente, expresando que “no estamos en un contexto social ni económico como para hacer campañas como en otros momentos. Vamos casa por casa, llevando este modelo que defiende la producción, el empleo y la industria”.
Asimismo, señaló que “su prioridad sigue siendo la gestión diaria y la resolución de los problemas que atraviesa la provincia, como la paralización de obras y el deterioro de la infraestructura”.
Un llamado a la responsabilidad política
Respecto al tono de la campaña, el gobernador pidió evitar prácticas de la “vieja política”, marcando que “si somos gente normal, la campaña debería transitar por un camino normal. Pero desgraciadamente hay espacios que tienen gente que representa a la vieja política. Ojalá que no vuelvan esas estrategias”, manifestó.
Finalmente, Melella aseguró que “su gobierno continuará trabajando en paralelo con el proceso electoral, con la meta de reactivar la obra pública, defender los puestos de trabajo y garantizar que la provincia cuente con los recursos necesarios para enfrentar la crisis”.
Provincia23
Fuente: CONSENSO PATAGONICO