SEGURIDAD SOCIAL

Últimos días para acceder a la moratoria jubilatoria

21.03.2025

El Gobierno nacional confirmó que la moratoria jubilatoria que permite regularizar aportes no continuará después del 23 de marzo, dejando a muchas personas sin posibilidad de jubilarse si no cumplen los 30 años de aportes requeridos.

Últimos días para acceder a la moratoria jubilatoria
El Gobierno nacional confirmó que la moratoria jubilatoria que permite regularizar aportes no continuará después del 23 de marzo, dejando a muchas personas sin posibilidad de jubilarse si no cumplen los 30 años de aportes requeridos. "Al no darle continuidad, 9 de cada 10 mujeres no podrán jubilarse, y en el caso de los hombres, 7 de cada 10 quedarán fuera del sistema jubilatorio", sostuvo Hermosilla.

Este jueves y viernes serán los últimos días para acceder a la moratoria nacional que permite regularizar aportes y acceder a una jubilación para quienes tienen la edad requerida, pero no los años de aportes completos. Desde el Gobierno Nacional confirmaron que esta medida no tendrá continuidad después del 23 de marzo, lo que afectará a una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras.

David Hermosilla, referente del SECAPFI-ANSES, habló con El Caletense Radio donde advirtió sobre el impacto de esta decisión. Según explicó, la moratoria que se cae es la que permite comprar los aportes una vez cumplidos los años de edad jubilatoria, es decir, 60 años para las mujeres y 65 para los hombres. En la actualidad, muchas personas no han podido completar los 30 años de aportes requeridos y recurren a esta herramienta para acceder a su jubilación.

 

 


"Al no darle continuidad, 9 de cada 10 mujeres no podrán jubilarse, y en el caso de los hombres, 7 de cada 10 quedarán fuera del sistema jubilatorio", sostuvo Hermosilla, destacando la vulnerabilidad de estos sectores en un contexto de empleo informal y dificultades para completar los años de aporte exigidos.


El referente del SECAPFI-ANSES también desmintió el mito de que quienes acceden a la moratoria nunca han trabajado. "Muchos trabajadores no han recibido correctamente sus aportes a lo largo de su vida laboral, y esta herramienta les permitía regularizar su situación y acceder a una jubilación", explicó.

Por otro lado, la moratoria que continuará vigente es la que permite comprar años de aporte antes de llegar a la edad jubilatoria. Este sistema ronda los 27.000 pesos y posibilita a los trabajadores ir pagando los aportes faltantes hasta completar los 30 años requeridos al momento de jubilarse.

El futuro de la moratoria jubilatoria sigue siendo incierto, y muchos sectores esperan que el Gobierno reconsidere su postura. "Esperamos que el Gobierno nacional pueda darle continuidad a esta moratoria porque es una medida justa y necesaria para muchas personas", concluyó Hermosilla.

 

 

Temas relacionados

SANTA CRUZ 

CALETA OLIVIA 

ANSES 

MORATORIA

Fuente: elcaletense.net

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE