Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Los haberes subirán 20,87%, siendo el cuarto y último aumento anual para jubilados y pensionados. Lo anunciaron el Ministro de Economía, Sergio Massa; y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
Las condiciones varían para trabajadores y jubilados, pero son flexibles para ambos grupos de potenciales beneficiarios. Cuáles son los requisitos
Tras la gestión online, los trabajadores deberán acercarse a las oficinas de Anses sin turno.
La titular de la UDAI ANSES en Río Grande, Eva Mansilla, fue consultada por sobre los anuncios del ministro de Economía Sergio Massa junto con Fernanda Raverta, vinculados con la ampliación de los créditos para trabajadores y la jubilación anticipada.
La Caja de Previsión Social avanza en la liquidación de haberes redeterminados de acuerdo al Decreto Reglamentario Nº 1.501/23. Roberto Bogarin, Presidente de la institución, confirmó que con las liquidaciones de haberes del mes de octubre 2023 que se acreditarán mañana viernes, más de 400 beneficiarios verán una mejoría en sus haberes.
PRÓRROGA DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA "Es una medida muy importante que abarca un grupo que ya no tiene posibilidad de reinsertarse en el mercado de trabajo y que queda protegido por la seguridad social argentina", @SergioMassa.
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani anunciaron que la aerolínea de bandera otorgará un descuento especial del 20 por ciento para jubilados y pensionados de ANSES, quienes además podrán viajar con un acompañante beneficiario del mismo descuento.
El Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, oficializó el domingo las nuevas medidas que beneficiarán al sector. Entre ellas, la entrega de otro bono y un aumento en septiembre.
A partir de septiembre, una nueva legislación de movilidad entrará en juego, otorgando un incremento masivo del 23,29% en los beneficios para jubilados y pensionados. Esta medida promete no solo revitalizar las finanzas de los beneficiarios, sino también fortalecer la confianza en el sistema de seguridad social del país.
Según datos del INDEC, el año pasado, los puestos de trabajo de los asalariados no registrados en Argentina sumaron 5.330.750, lo que representa el 42,4% del total de 12.575.655 empleos asalariados en relación de dependencia privados.
La ANSES, en conjunto con el Gobierno Nacional, anunció la ampliación de los montos de créditos para jubilados y pensionados, brindando mayores posibilidades de acceso a préstamos con tasas de interés convenientes.
De las 1000 personas inscriptas en el registro de emprendedores de la Secretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo Humano, una abrumadora mayoría son mujeres jefas de hogar. Tolhuin es la localidad con más emprendedores registrados.
El nuevo decreto que reglamentó el régimen de jubilaciones y pensiones fue publicado ayer en el Boletín Oficial. La nueva reglamentación recepta las observaciones formuladas por la Fiscalía de Estado al original decreto reglamentario que había firmado el Gobernador el pasado 9 de mayo.
El Ministerio de Desarrollo Social confirmó la incorporación. El beneficio podrá llegar hasta $34.000. Un nuevo sector podrá comenzar a usar la Tarjeta Alimentar. Se trata de los trabajadores rurales, quienes a partir de ahora, podrán adherirse a este beneficio una vez que sean registrados por sus empleadores.
CALENDARIO DE PAGO PROGRESAR El 12 de junio comienza el cronograma de pago de las becas Progresar.
Conocé más sobre el programa en argentina.gob.ar/educacion/progresar
Con el objetivo de acompañar a las familias de todo el país en el inicio del ciclo lectivo 2023, ANSES abona en marzo la Ayuda Escolar Anual para quienes cobran la Asignación Universal o la Asignación Familiar por Hija e Hijo.
Ningún jubilado cobrará menos de $73.000. Cómo es el cronograma de pagos de marzo.