GREMIALES NACIONAL

Carlos Ortega solicitó a la ANSES “la reincorporación urgente de todos los despedidos”

25.01.2020

El secretario general del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personales de la Industria (Secasfpi), Carlos Ortega, evaluó junto al director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Alejandro Vanoli, la posibilidad de reincorporar trabajadores que sufrieron despidos durante la gestión de Mauricio Macri, y de incrementar los salarios.

El sindicalista también pidió que “se dé cumplimiento a la cláusula de revisión, de acuerdo con lo acordado en acta paritaria de fecha 4 de junio de 2019 y reiterado por nota de fecha 17 de octubre de 2019, a fin de tratar una inmediata recomposición salarial”.

“Asimismo manifestamos nuestro malestar hacia determinados integrantes del equipo de Recursos Humanos, autores y ejecutores de los despidos en nuestro organismo y solicitamos la recategorización de todos los compañeros y compañeras mal encasillados junto con la regularización del servicio médico”, apuntó Ortega.

Del encuentro participaron además el secretario General de ANSES, Santiago Fraschina, el director de Relaciones Gremiales Eduardo Bermúdez, y la directora de Recursos Humanos Berenice Vampa.

 

A través de un comunicado, Ortega informó que el reclamo se dio en el contexto de “la presentación de la nueva agenda del organismo”.

“Solicitamos la reincorporación urgente de todos los despedidos, porque fueron víctimas de las políticas de ajuste del gobierno macrista, y exigimos la desafectación de los jefes de la gestión anterior, quienes fueron cómplices de esas estrategias destructivas”, denunció el dirigente.

El también integrante de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) valoró esta nueva etapa aunque sostuvo que el proceso de cambio debe ser acompañado por el incremento y la recuperación de los empleos perdidos.

 

Esta nueva agenda de la Anses contempla “la ampliación de prestaciones, la recuperación de programas sociales y la apertura de nuevas Unidades de Atención Integral, entre otros temas de relevancia”.

Multitudinaria asamblea en Córdoba 720



Antes de este encuentro con el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Alejandro Vanoli, se realizó una una multitudinaria asamblea en Córdoba 720, exigiendo a las nuevas autoridades de la ANSES la desafectación de los funcionarios y funcionarias de la anterior gestión, cómplices de las políticas de vaciamiento, persecución y despidos que llevó a cabo el Gobierno de Macri en el Organismo y sobre los trabajadores y trabajadoras.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"