GREMIALES PROVINCIAL

Reclaman la apertura de paritarias

12.11.2019

Desde SECASFPI se refirieron al “reclamo formulado de manera reiterada” ante las autoridades de ANSES, respecto al pedido de apertura de la Comisión Paritaria Permanente, para discutir en primer término la recomposición salarial.

Río Grande –José Barreta, dirigente del SECASFPI, se refirió al reclamo formulado a las autoridades del ANSES.
 Dirigentes del SECASFPI se pronunciaron sobre el “reclamo formulado de manera reiterada” ante las autoridades de ANSES. Precisando que se trata de un “pedido de apertura de la Comisión Paritaria Permanente, para discutir en primer término la recomposición salarial”.
En ese sentido José Barreta, representante del gremio que contiene a los trabajadores del ANSES, indicó que “si la patronal tiene margen para seguir dilapidando el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y -a su vez- nombrar en planta permanente a los funcionarios políticos, deberían tener la misma voluntad para recomponer la caída de nuestros salarios por la inflación”, indicó el miembro del Consejo Directivo Nacional de SECASFPI.
Finalmente José Barretta, en declaraciones al portal “Gremiales del Sur” advirtió también que “por otra parte solicitamos el pase a planta permanente de nuestros compañeros, con tantos años de espera y su recategorización correspondiente”.
Para terminar indicando: “instamos a que las autoridades se manifiesten respecto a nuestro justo reclamo presentado en reiteradas oportunidades por nuestro sindicato”, concluyó José Barretta.

Fuente: Gremialesdelsur.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.