SEGURIDAD SOCIAL

Los jubilados, son los perdedores de este modelo sostuvo Miguel Angel Fernandez Pastor

06.10.2018

La perldida del poder adquisitivo de los jubilados con la inflacion y el calculo de movilidad es al rededor del 13%  de lo que va del año a este ajuste hay que sumarle  las tarifas y los precios de los medicamentos. El cambio no beneficio para nada a este sector vulnerable de la sociedad dejando claro que los jubilados, son los perdedores de este modelo asi lo remarco Miguel Angel Fernandez Pastor .

 


 

 

 

Miguel Angel Fernandez Pastor en el programa de de Gisela Marziotta, donde puso de manifiesto la perdida de poder adquisitivo que significó para los beneficiarios de la seguridad social el cambio en la fórmula de movilidad jubilatoria de la ley sancionada en diciembre del año pasado, a diferencia de lo que decían Carrio, Dujovne, Basavilbaso y Pichetto.
Éste es uno de los grandes temas que debemos lograr que se discuta en el #DebatePrevisional, para definir qué modelo de Seguridad Social queremos.

La diferencia con la ley de movilidad anterior es basicamente que acompañaba el proceso de crecimiento economico y cuando a la economia del pais le iba mal tenia el Fondo de Garantia de Sustentabilidad que cumplia la funcion de mantener el poder adquisitivo durante los momentos de crisis.

 


 

 

Miguel Angel Fernandez Pastor por otra parte invito a sumar a todos los sectores de la sociedad, los trabajadores activos, los jóvenes, los estudiantes, los que ni siquiera sueñan en este momento  empezar sus trámites jubilatorios, nos acompañen y de sumen al #DebatePrevisional. 

Esta consigna que va creciendo es tan importante que los afectados por el ajuste del gobierno de cambiemos en materia previsional nos organicemos particular mente  lo llamo la revolucion de los viejos : Los que ya nos jubilamos, perderemos un poco, pero los más jóvenes, nuestros hijos y nietos, corren el riesgo de quedarse sin sistema previsional como lo conocemos hoy.

Fondo de Garantia de Sustentabilidad 

Miguel Ángel Fernández Pastor aseguró tambien  que “cuando se agote el Fondo de Garantía de Sustentabilidad se quedarán sin recursos, pero para evitar que esto pase, se vienen dos medidas muy importantes: o bajar las jubilaciones o evitar que entre más gente al sistema”.

Ante esto, expresó que “la situación que se viene en el Ministerio de Seguridad Social es dramática y patética. Los fondos deberían ser de 77 mil millones de dólares, que era lo que había en 2015 más el blanqueo a través de la Ley de Reparación Histórica. Sin embargo, por la venta de activos, el desmanejo con el Fondo y la devaluación, hoy se redujo a 46 mil millones, muy similar a las reservas del Banco Central. Parece una cifra muy grande, pero vamos camino a perder todo porque lo que se gasta en seguridad social es muy grande”.

.Vender el #FondoDeGarantíaDeSustentabilidad es entregar nuestra #soberanía

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.