GREMIALES NACIONAL

Carlos Ortega: El Presupuesto 2019 es el vaciamiento definitivo de la seguridad social

21.09.2018

Lo denunció el titular del Secaspfi al referirse al proyecto del gobierno presentado ante el Congreso: “va a afectar de manera negativa a todos los beneficiarios de la Seguridad Social en la Argentina”.

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), que conduce Carlos Ortega, denunció que “el presupuesto 2019 va a afectar de manera negativa a todos los beneficiarios de la Seguridad Social en la Argentina”.

Lo dijo durante un encuentro de la Corriente Federal de Jubilados realizado ayer en la Federación Gráfica Bonaerense, que conduce Héctor Amichetti, y en la que mantuvieron también una conversación telefónica con el ex vicepresidente Amado Boudou.

Durante la jornada, que contó también con la participación del abogado especialista en temas previsionales, Miguel Fernández Pastor, Ortega manifestó que “la aprobación del presupuesto estipulado para el año que viene implicaría el vaciamiento definitivo de la Seguridad Social en la Argentina, algo que no vamos a permitir”, y agregó “rechazamos profundamente el ajuste que nos quiere imponer el gobierno a toda costa y no podemos aceptar que se quiera recortar fondos para nuestros jubilados y pensionados”.

En ese sentido, y con motivo del Día del Jubilado que se celebra hoy, Ortega manifestó “la Reforma Previsional y la actualización de la fórmula nos llevaron a una situación en la que muchos jubilados hoy ven cómo sus haberes pierden poder adquisitivo ante una inflación que no da respiro y que el gobierno no sabe cómo controlar” y señaló “la dirigencia política debería recapacitar y volver a foja cero en un tema tan sensible cómo es la calidad de vida de nuestros mayores”.

Asimismo y durante el encuentro, Ortega se comunicó telefónicamente con el ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou, quién expresó su apoyo en la defensa de la Seguridad Social y cuya gestión en la ANSES es reivindicada por el SECASFPI. “Recibimos la solidaridad del compañero Boudou, que hoy es un preso político, y nos alentó para seguir luchando contra éstas políticas que tanto daño le están causando al pueblo argentino”.

Finalmente, el sindicalista concluyó “estamos viviendo un momento de crisis que tenemos que enfrentar con altura, siempre con el objetivo de sostener y defender un sistema de Seguridad Social nacional, inclusivo y del Estado que sirva de ejemplo para el resto del mundo”.

El Secaspfi es el Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria, el cual agrupa a los trabajadores empleados en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).


 

Fuente: Mundo Gremial

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"