GREMIALES NACIONAL

Un decreto para cerrar la paritaria: Los docentes rechazaron el aumento miserable de Vidal

04.10.2018

Los docentes bonaerenses expresaron su “rotundo rechazo” al nuevo decreto con el que la gobernadora María Eugenia Vidal intentó cerrar la paritaria de los maestros en un 19 por ciento. “Vidal impone por decreto una modificación miserable que ya fue rechazada en paritaria por los sindicatos por significar un deterioro del salario docente”, remarcaron desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense y recordaron que en septiembre la inflación superó el 31 por ciento acumulado.

Desde el Frente –integrado por los gremios AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba- remarcaron que el gobierno provincial “intenta convalidar autoritariamente una baja del salario docente con un decretazo”, lo que para los maestros va en la línea con la falta de diálogo.

"Rechazamos el decreto porque están concediendo un aumento del 19 por ciento contra una inflación que hoy está en 31", se quejó Roberto Baradel, titular de Suteba. En declaraciones a radio Continental, el dirigente sostuvo que si bien voceros del gobierno provincial salieron a decir que la paritaria no estaba cerrada, los gremios no tuvieron "ningún tipo de comunicación oficial" sobre el tema.

"Los gremios no tienen comunicación oficial de nada. Lo único que tenemos es el documento del decreto, que tampoco nos llegó a partir de una comunicación oficial", dijo Baradel, que reclamó la reapertura de la paritaria.

Baradel señaló que la última reunión oficial para debatir sobre salarios y condiciones de trabajo fue el 23 de agosto, momento a partir del cual se cortó el diálogo con la gestión Vidal. La gobernadora decidió mediante el decreto 1145/20018 publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires ratificar el incremento ya otorgado a los maestros.

“Es indudable que esto va en línea con la irresponsable actitud del gobierno que se niega al diálogo, desconociendo el ámbito legal de la Paritaria Provincial. Desde las organizaciones sindicales  exigimos que respeten la Ley de Paritaria y que gobiernen para garantizar derechos y no para vulnerarlos”, reclamaron desde el frente de unidad los gremios con mayor representación en la provincia.

Fuente: Pagina/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».