SEGURIDAD SOCIAL

Tenemos que hacer la revolución de los Viejos nunca mas neo-liberalismo, aseguró Miguel Ángel Fernández Pastor

22.09.2018

"Tenemos que hacer la revolución de los viejos", aseguró Miguel Ángel Fernández Pastor al referirse a la dura situación que viven los adultos mayores. En ese sentido, abogado previsional y exdirector de la ANSES apuntó contra el jefe de bancada Justicialista en el Senado y sentenció: "Miguel Pichetto dijo que los jubilados se iban a beneficiar, pero en el último año las jubilacionesaumentaron el 19,2 %".

 

Gentileza Video#LA GARCIA Jubiladxs se movilizaron al Congreso para repudiar el ajuste

  https://www.cynthiagarcia.com.ar/jubiladxs-se-movilizaron-al-congreso-para-repudiar-el-ajuste/

 

"Se habla mucho, Miguel Pichetto dijo que los jubilados se iban a beneficiar, pero en el último año las jubilaciones aumentaron el 19,2 %", argumentó Fernández Pastor durante su presencia en el programa que conduce Gustavo Sylvestre, y agregó: "Tenemos que hacer la revolución de los viejos. Tenemos que salir los viejos, pedirles a nuestros hijos y a nuestros nietos que nos den una mano, que nos acompañen en las calles, porque el único camino para frenar semejante atropello es la movilización popular".

La revolucion de los viejos y nunca mas el neoliberalismo en la Argentina



 

En ese sentido, el abogado previsional recordó: "Hace unos días estuvimos con el frente de personas mayores en el congreso. Lo que me sorprendió fue que la gente cuando pasaba con los autos nos alentaban. Antes era que se corran estos viejos, que no molesten" y agregó: "'Hay grupos de personas de la tercera edad que ese movilizan".

"La única forma de parar esto es tomar el ejemplo de los chicos que salieron a la calle con los pañuelos verdes. Si la sociedad no se moviliza, el sistema previsional argentino, que es el más antiguo de América Latina y que ha sido una política de Estado, se pierde y las nuevas generaciones no se jubilan", resaltó exdirector de la ANSES.

 


 

Asimismo, Fernández Pastor resaltó el apoyo que sintieron los jubilados en la calle y afirmó: "La gente comprende que es necesario reconstruir un gobierno nacional y popular", al tiempo que explicó que desde el sector de la tercera edad cuentan con ideas para afrontar esta situación, aunque advirtió: "Si el gobierno escuchara, le podríamos hacer propuestas".

Vale recordar que el abogado previsional, hace algunos días en declaraciones a la prensa, se refirió a las comparaciones que se sucedieron con la crisis que vivió el país durante el Gobierno de Fernando De la Rúa y resaltó: "En el 2001 en la Argentina había 3.200 mil jubilados, 1.800 mil jubilados y 1.400 pensionados. Ahora hay 8 millones 200 mil. Si volvemos al 2001, hay 5 millones de jubilados que quedan a la intemperie, y lo dijo (Nicolás) Dujovne en TV".

 

 

 


 

 

“La ley de Reparación Histórica bajó el 20% de la jubilación mínima. La que se votó en diciembre, bajo el 20% del haber inicial y quieren modificar el cálculo tomando los últimos 25 años en vez de los últimos 10, para bajarlo aún más", explicó y agregó: "Quieren bajar la tasa de sustitución de la jubilación al 30%, porque el régimen de capitalización puede pagar entre el 38 y el 40%, y entonces hacen un régimen optativo de capitalización"

Para finalizar, tal y como lo viene argumentando desde hace varios meses, el exdirector de la ANSES se refirió al futuro de los trabajadores nacionales y advirtió: "Para los que estamos jubilados hoy, hay poca cosa en riesgo. El problema es para los que vienen atrás. La Argentina corre el riesgo de dejar 5 millones de personas a la intemperie."

 

Fuente: EL INTRANSIGENTE

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"