El que quiera votar a Milei, que se atenga a las consecuencias
05.08.2025
El senador nacional Pablo Daniel Blanco encabezó este lunes una reunión con afiliados y autoridades de la Unión Cívica Radical en la sede partidaria de Río Grande, donde ratificó su voluntad de competir por la reelección en los comicios nacionales de octubre.
Senador Nacional Pablo Blanco
El que quiera votar por Milei, que se atenga a las consecuencias.
En un multitudinario encuentro con afiliados radicales en Río Grande, el senador nacional Pablo Daniel Blanco ratificó su intención de buscar la reelección en las elecciones de octubre. Advirtió sobre el riesgo de que la provincia pierda representación real si se eligen legisladores alineados con el oficialismo nacional y criticó con dureza los recientes vetos del presidente Javier Milei. “Para algunos privilegiados, siempre hay recursos. Pero para los jubilados que sobreviven con 300 o 350 mil pesos, o para las familias que tienen que cuidar a una persona con discapacidad, no hay empatía ni sensibilidad. Es una vara que muestra claramente qué intereses defiende este gobierno”, dijo y aseguró que insistirá en el rechazo de los vetos presidenciales.
Río Grande.- El senador nacional Pablo Daniel Blanco encabezó este lunes una reunión con afiliados y autoridades de la Unión Cívica Radical en la sede partidaria de Río Grande, donde ratificó su voluntad de competir por la reelección en los comicios nacionales de octubre.
En este contexto, Blanco insistió en la necesidad de priorizar “candidatos que estén dispuestos a defender un proyecto de provincia, más allá de su pertenencia partidaria”.
Blanco estuvo acompañado de ‘Loli’ Moreno, su acompañante en la lista radical de senadores.
El encuentro se dio en el marco del proceso de definición de candidaturas y eventuales alianzas políticas de cara a la elección legislativa. “Fue una reunión para conversar entre nosotros. En mi caso, para agradecer especialmente a las autoridades de la UCR, tanto de Ushuaia como de Río Grande, por el acompañamiento a mi candidatura. Estamos trabajando en la conformación de listas, que dependerá de si se concretan o no frentes electorales”, explicó.
Blanco remarcó que, a su entender, lo que está en juego no es solo un resultado electoral, sino el tipo de representación que tendrá la provincia. “Lo que necesitamos, independientemente del color partidario del Gobierno nacional, son representantes que defiendan los intereses de Tierra del Fuego. Si elegimos legisladores que responden al oficialismo libertario, lo más probable es que se conviertan en levanta manos del Gobierno nacional. Y eso sería una pérdida grave para nuestra provincia”, sostuvo.
Consultado sobre el armado de listas, el senador indicó que aún hay tiempo para definiciones. “Tenemos plazo hasta este jueves para confirmar alianzas. Si no se arma ningún frente, se ratificará la lista que presentamos. En principio, me acompaña Dolores Moreno, presidenta de la Convención Radical, pero todo puede modificarse según los acuerdos que se logren”, señaló.
“Tierra del Fuego también existe”
El actual senador nacional, que concluye su mandato en diciembre, defendió su desempeño parlamentario y prometió “seguir haciendo lo que vengo haciendo hasta ahora: hacer notar que Tierra del Fuego también existe en el Senado de la Nación”.
“Necesitamos tener una voz fuerte que defienda las necesidades de la gente. Mi proyecto de reelección está basado pura y exclusivamente en eso: en representar los intereses de los fueguinos, que muchas veces quedan invisibilizados en el Congreso”, subrayó.
Duras críticas a los vetos de Milei
Durante la charla, Blanco también fue consultado por los recientes vetos del presidente Javier Milei a leyes votadas por el Congreso, entre ellas la que establecía un aumento para los jubilados, la que declaraba la emergencia en discapacidad, y la moratoria previsional.
“Vamos a insistir con esas leyes”, anticipó el senador, y cuestionó con dureza la actitud del Ejecutivo nacional: “Vetó el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad, mostrando claramente cuál es su política. Es una política que privilegia a los que más tienen, en desmedro de los que menos tienen. Esa es la verdad”.
El legislador apuntó además contra la “doble vara” del oficialismo: “Dicen que no pueden sostener el gasto social, pero sí bajaron impuestos a sectores económicos con alta rentabilidad, incluso a quienes tienen bienes en el exterior. ¿Por qué no se les cobra Ganancias a jueces con los sueldos más altos del país, o a diplomáticos que también están exentos?”, se preguntó.
“Para algunos privilegiados, siempre hay recursos. Pero para los jubilados que sobreviven con 300 o 350 mil pesos, o para las familias que tienen que cuidar a una persona con discapacidad, no hay empatía ni sensibilidad. Es una vara que muestra claramente qué intereses defiende este gobierno”, concluyó.
Fuente: CONSENSO PATAGONICO