Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
“Nosotros siempre denunciamos las características de este acuerdo, el poco margen de debate que hubo, las presiones y extorsiones a las que estuvimos expuestos, porque nos condicionaban con la continuidad de las condiciones del régimen de promoción. En ese marco nos vimos obligados a discutir con los compañeros en asambleas, en cada uno de los establecimientos, y tomamos una alternativa que para nada era la mejor, pero era la única en ese momento y así lo denunciamos”, recordó el diputado (mc) Oscar Martínez.
En conferencia de prensa, la dirigencia de la UOM seccional Río Grande confirmó que no firmarán la homologación del acuerdo para la industria de Tierra del Fuego. El miércoles 6 paran y se movilizan desde las 14 horas. Hubo fuertes críticas al Gobierno provincial, a Legisladores provinciales, y a los Diputados del PRO.
Trabajadores nucleados en la UOM movilizaron este miércoles en Río Grande rechazando el acuerdo alcanzado con AFARTE que congelaba salarios hasta 2020. En las últimas horas, la seccional Río Grande decidió no ratificar lo acordado hace semanas que congelaba las paritarias en el marco del consenso fiscal alcanzado con Nación.
El viernes pasado se llevaron a cabo las elecciones de Comisión Ejecutiva de la seccional Tierra del Fuego del SATSAID, siendo electos Mauricio Bravo como secretario General, Claudio D’amico como secretario General Adjunto y José Humberto Llanes en el cargo de secretario Gremial. Hubo una amplia participación en los comicios.
El secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio reveló que a lo “largo del año se perdieron cien puestos de trabajo consecuencia de las bajas en las ventas, y la incertidumbre industrial”.
El abogado del secretario general de SUTEF y CTA, Horacio Catena, afirmó hoy por Radio Provincia que el dirigente, cuya exoneración fue firmada por la gobernadora e implica el despido de la administración pública, puede ser reinstalado por la vía judicial, con lo cual el estado deberá pagar las indemnizaciones correspondientes.
Con motivo de la realización de la 102º Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo, varios gremios integrantes de las CGT se movilizaron y se manifestaron contra el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional.
El Secretario General de la CGT Regional Río Grande definió de manera contundente el distanciamiento con las autoridades de la CGT nacional. Adelantó que la misma postura ya la han adoptado otras regionales del interior del país.
El rechazo de la CGT Regional al acuerdo firmado por la industria que representa la agonía lenta y la destrucción del tejido Social Fueguino.La CGT advirtió que “constituye la entrega de la dignidad, la autonomía y la soberanía popular de los fueguinos”
.
El dirigente del Centro de Empleados de Comercio Daniel Rivarola, adelantó su rechazo a la pretensión de extender el congelamiento acordado entre la UOM y AFARTE a las empresas que prestan servicios.El dirigente del gremio mercantil prevé que las electrónicas pretenderán aplicar el congelamiento, o bien a los empleados de las empresas que prestan servicios, o bien a los contratos.
El Secretario General de la UOM Río Grande, se refirió al convenio firmado entre Nación, Provincia y AFARTE. “Nosotros no somos firmantes del acuerdo sino la UOM a nivel nacional”, remarcó Oscar Martínez.
Desde la UOM informaron que hubo una reunión entre representantes de AFARTE, el gobierno nacional y el secretario general de la UOM a nivel nacional, donde las alternativas que plantearon fueron reducir la planta laboral en un 30% o no darles aumentos salariales durante dos años. El tema fue debatido en asamblea. Hoy a la tarde le entrega la propuesta al gobierno nacional.
Tras conocerse la propuesta de la UOM Río Grande, en la que se resignan aumentos salariales por dos años para sostener el nivel de empleo en la industria, desde el Centro de Empleados de Comercio señalaron que se trata una situación que debe ser analizada “fríamente”, aunque opinaron que esto podría afectar la discusión paritaria de otros sectores. “Para nosotros no sería un condicionamiento”, dijo el secretario adjunto del gremio, Daniel Rivarola.
SECASFPI declaró “persona no grata” al funcionario Carlos Ziehlke, responsable regional de ANSES, que estuvo de paso por la UDAI Río Grande. Lo responsabilizan por despidos de trabajadores en ese organismo.
Uno de los Secretarios General de la CGT Regional Río Grande, aclaró que para la reunión que realizó el Gobierno de la provincia el viernes de la semana pasada, ninguna de las dos CGT fue invitada.
El Centro Empleados de Comercio de Río Grande viene desarrollando desde inicio de semana asambleas informativas y explicativas sobre el contenido de los proyectos de reforma laboral, reforma tributaria y reforma previsional, que impulsa el Gobierno nacional.