GREMIALES PROVINCIAL

La política de Gobierno nacional ha sido extorsiva para con los habitantes de Tierra del Fuego, Oscar Martínez.

14.11.2017

El Secretario General de la UOM Río Grande, se refirió al convenio firmado entre Nación, Provincia y AFARTE. “Nosotros no somos firmantes del acuerdo sino la UOM a nivel nacional”, remarcó Oscar Martínez.

“Desde antes del 2015 que anticipamos que esta situación se podía venir, porque el Gobierno nacional tiene como objetivo expulsarnos de Tierra del Fuego

  


El dirigente señaló que los trabajadores de esa provincia recibieron fuertes presiones del gobierno nacional para que aceptaran congelar los salarios por dos años a cambio de que no haya despidos ni suspensiones durante ese período. "No había alternativas, fue un trago amargo", explicó Martínez.Imagen: Movimiento Solidario Popular

El diputado y secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, reveló que los trabajadores fueron “víctimas de una extorsión por parte del gobierno nacional en su ambición de modificar las condiciones”, en relación al acuerdo firmado entre el Poder Ejecutivo y la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, que implica congelar los salarios por dos años –desde junio de 2018 hasta junio de 2020– a cambio que de no haya despidos ni suspensiones. 

“Hemos sido presionados incluso con la posibilidad de reducir un 30 por ciento nuestros ingresos actuales”, contó Martínez, quien remarcó que “producto de esta extorsión, hemos aceptado esta alternativa para no perder nuestros puestos de trabajo”. “No hay muchas alternativas, es un trago amargo”, insistió.

En diálogo con el programa Mañana Sylvestre, en Radio10, Martínez justificó la decisión de aceptar el acuerdo porque en Tierra del Fuego “no hay trabajo, encabezamos los niveles de desocupación del país” y que se trata de una provincia “muy alejada, condenada a la exclusión”.

“La gobernadora venía siendo obsecuente de las políticas del gobierno nacional pero en esta circunstancia hizo una convocatoria para defender los puestos de trabajo”, dijo el sindicalista respecto de la actitud de Bertone.

El acuerdo con los trabajadores llegó en el marco del proyecto del gobierno nacional para reducir progresivamente los impuestos a los productos electrónicos importados, que pasará en 2018 del 17 al 10,5 por ciento y llegará a un 2 por ciento en 2023. Según trascendió, el Ejecutivo quería llevarla hasta 0, y Bertone aseguró que ello implicaba directamente la disolución de la provincia.  

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».