GREMIALES PROVINCIAL
480 - 496 de 575 artículos
26.08.2017

La propuesta es avanzar por un camino de unidad

Desde el CEC plantearon la necesidad de trabajar con otros gremios y se diferenciaron de la Federación Mercantil porque “no podemos ser dialoguistas” por los despidos del sector y porque “no tenemos con quién dialogar”. Insistieron en la posibilidad de una flexibilización laboral que se quiso comenzar a implementar en los supermercados y que podría ser un anticipo de leyes que vayan en contra de los derechos laborales.


25.08.2017

Mercantiles advierten que el sector del trabajo sigue siendo golpeado

El planteo fue realizado por el secretario Adjunto del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, quien reivindicó haber participado en la manifestación del martes, aunque la Federación Mercantil se bajó de la convocatoria en Buenos Aires. El citado dirigente sindical habló, también, de la flexibilización laboral y sostuvo la necesidad de seguir trabajando en unidad con otros sectores gremiales.


22.08.2017

En Defensa de los Puestos de Trabajo, la Industria Nacional y la Soberanía la Multisectorial de Rio Grande se convoca a la plaza de las Américas

La Multisectorial de Río Grande, conformada por organizaciones gremiales, sociales, estudiantiles, barriales y políticas de la zona; como parte de la jornada nacional de hoy martes convocó a un paro de medio día y manifestación.


17.08.2017

“Estamos decepcionados con los Concejales de la ciudad”, Víctor La Cruz

El Secretario General del Sindicato de Peones de Taxi  de Ushuaia, se refirió a la decisión que tomaron los Concejales respecto a la polémica decisión de no aprobar la Ordenanza que les permitía a los peones de taxis estar en blanco.


05.08.2017

UOM: "Nos vamos a negar rotundamente a cualquier quita de derechos", dijo Linares

El dirigente de la UOM Marcos Linares afirmó que AFARTE pretende avanzar con "una flexibilización laboral más que importante”, pese a la desmentida de la asociación.


04.08.2017

El secretario General del SETIA, Mariano Tejeda, se refirió a la situación del sector.

El secretario General del SETIA, Mariano Tejeda, se refirió a la situación del sector. Advirtió que la mercadería importada es del “91 por ciento”. Dijo que la empresa Armavir ofrece a los trabajadores arreglos “por el 80 por ciento de la indemnización en cuatro veces” y reclamó “que terminen cuanto antes con estas políticas que vienen avasallando a los trabajadores y dejan a tanta gente y tantas familias en la calle”.


04.08.2017

Metalúrgicos salen al cruce de flexibilización

Los metalúrgicos de Río Grande denunciaron el intento de los empresarios de avanzar con un plan de flexibilización laboral y quita de derechos. Dirigieron una carta al presidente de AFARTE, manifestando la disposición al debate pero rechazando cualquier recorte de conquistas. “Hemos demostrado con hechos y acciones nuestra permanente vocación de defensa de los puestos de trabajo, los derechos laborales, la soberanía y la industria nacional; junto con la firme decisión de seguir habitando esta provincia”, advirtieron desde la UOM.


03.08.2017

Organizaciones se reunieron en defensa del trabajo y la soberanía

Del encuentro participaron múltiples sectores gremiales, políticos, sociales, estudiantiles, barriales y veteranos de guerra. El lunes habrá un nuevo encuentro para “definir qué tipo de acciones llevamos adelante de conjunto, de cara a lo que será la resistencia a las políticas neoliberales, a los intentos de flexibilización la laboral, a la pérdida de los puestos de trabajo, a la pérdida del salario y al avance sobre nuestra soberanía”. La próxima reunión será el lunes 7, a las 15.



 


02.08.2017

El Ministerio de Trabajo no hace su trabajo, Verónica Andino

La Secretaria General de la seccional Río Grande del SUTEF, se refirió a la situación de la docencia fueguina en el marco del día de paro que se cumplió el lunes 31 de julio. “La situación de la docencia es muy complicada”, aseveró la sindicalista y recordó que, “pedimos la discusión antes del inicio del segundo semestre”.


26.07.2017

Creciente preocupación por el ANSeS

El dirigente  del SECASFPI, José Barreta, se refirió a la paritaria que cerraron recientemente para los trabajadores del ANSeS. Pero también se pronunció sobre la política de Gobierno actual para el organismo y advirtió que “estamos con un Gobierno que desde que asumió está golpeando para eliminar el fondo de garantías del ANSeS y de los trabajadores; así que nuestra principal lucha es para formar conciencia en los compañeros”.


14.07.2017

Marcha de repudio y solidaridad en Rio Grande por la Represión a los trabajadores despedidos de pepsico

RÍO GRANDE – Luego de conocerse la violenta represión descargada contra los trabajadores despedidos de la empresa multinacional PepsiCo en Buenos Aires que resistían el desalojo de la planta, en Río Grande distintas organizaciones gremiales, políticas y barriales se autoconvocaron en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano. Además muchos ciudadanos compartieron en las redes la decisión de boicotear los productos que fabrica la empresa hasta que se reincorporen las 600 personas dejadas en la calle.


05.07.2017

Metalúrgicos analizan profundización de las medidas de fuerza

Tras cuestionar la 'insensibilidad' de la Patronal, el secretario general del la UOM Río Grande, Oscar Martínez, no descartó la realización de un paro de actividades por tiempo indefinido.


04.07.2017

Después de varios meses y muchos paros, el gobierno bonaerense y los docentes llegaron a un acuerdo salarial.

Suteba y la FEB informaron oficialmente el acuerdo. Udocba lo había anticipado más temprano. Las organizaciones restantes también habrían aceptado. El aumento alcanza, en total, el 27,5%.


04.07.2017

La CGT se solidarizó con los trabajadores metalúrgicos

La Confederación General del Trabajo seccional Río Grande, manifiesta su solidaridad con todos los trabajadores organizados en la Unión Obrera Metalúrgica seccional Río Grande, frente a la medida de “paro de actividades” dispuesta por los compañeras y compañeros trabajadores.


04.07.2017

Reclamarán por los puestos de trabajo perdidos Martes y miércoles paran los metalúrgicos

El diputado nacional y secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, confirmó que el próximo 4 y 5 de julio el gremio realizará un paro de actividades.El diputado nacional y secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, confirmó que el próximo 4 y 5 de julio el gremio realizará un paro de actividades de 48 horas para reclamar "por los puestos de trabajo, condiciones laborales -fundamentalmente relacionadas a las ART- y el salario".


29.06.2017

Apuesta a la capacitación de los trabajadores metalúrgicos y jóvenes desocupados

La decisión de la institución de ampliar el centro de Capacitación Laboral y Formación Continua, forma parte del desarrollo de uno de los objetivos principales de la misión de la UOM.


480 - 496 de 575 artículos
LO MAS RECIENTE