GREMIALES PROVINCIAL
0 - 16 de 609 artículos
06.09.2025

Rivarola pidió que exijan obra pública y reactivación de la industria, antes que la reforma laboral

Daniel Rivarola, secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, salió al cruce de las declaraciones de los representantes de las Cámaras de Ushuaia y Río Grande.


04.09.2025

Textiles cercadas por el recorte de beneficios y las importaciones

El titular de CAFIN, Alberto Garófalo, planteó una encerrona compleja para la industria textil de Tierra del Fuego, entre el recorte de beneficios por una interpretación del decreto de prórroga y la apertura de importaciones.


03.09.2025

Cuatro fábricas cerradas y más de 700 empleos perdidos

Diego Abregú, secretario gremial adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), seccional Río Grande, analizó la situación del sector señalando que “la situación quedó al desnudo, de los 1.100 trabajadores que empleaba el sector textil en 2021, hoy quedan apenas unos 200 empleados en actividad bajo representación gremial”.


29.08.2025

La UOM pide la efectivización del personal PPD en Mirgor, tras el fallo judicial

El Cuerpo de Delegados de los Trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en las plantas industriales del Grupo Mirgor presentó una nota formal en la que exige la efectivización del personal encuadrado bajo la modalidad de Prestación Permanente Discontinua (PPD). 


29.08.2025

La situación de la industria electrónica en Río Grande es alarmante, advierte Escobar

La industria electrónica atraviesa uno de los peores momentos de los últimos años, con suspensiones, acumulación de stock y caída de ventas, según advirtieron desde el gremio ASIMRA.


24.08.2025

No podemos vivir de semana en semana.

“Estamos esperando como todo el mundo esta transición, pero nos está molestando la falta de certezas. No hay llamados, no hay nombres, no sabemos quién va a operar. Para tener problemas prefiero quedarme con YPF”, dijo Sosa.


20.08.2025

El Grupo Mirgor inicia suspensiones de trabajadores hasta fin de año

Trabajadores de las empresas IATEC, Brightstar y FAMAR, todas pertenecientes al Grupo Mirgor, serán suspendidos en sus actividades durante una semana por mes, hasta fin de año. Un porcentaje del sueldo se pagará de forma no remunerativa, para que los trabajadores no vea reducidos sus ingresos de bolsillo.


05.08.2025

Ya no es un trascendido, es una confirmación por parte de la empresa, dijo Cárcamo.

El secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, se refirió al cierre de la empresa Fabrisur indicando que “lamentablemente, ya no es un trascendido, es una confirmación por parte de la empresa”.


29.07.2025

Paro con movilizacion de los Metalúrgicos para el 6 de agosto

El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande, Oscar Martínez, nuevamente ratificó que el 6 de agosto se llevará adelante la medida de fuerza con movilización, tras el estancamiento de las negociaciones en la denominada “Mesa del Diálogo”.


28.07.2025

SUTEF aseguró que pararon el 90% de los docentes en el primer día tras el receso invernal

Este lunes se llevó adelante la primera jornada del paro docente de 48 horas que, según el gremio, “hubo un nivel de adhesión superior al 90% en toda la provincia”.


22.07.2025

La UOM Río Grande para el 6 de agosto

Paramos para reafirmar nuestra lucha iniciada el 14 de mayo. En busca de la garantía de nuestros puestos de trabajo y también le decimos no a la reforma laboral que nos quiere imponer el Gobierno nacional en la quita de derechos, por paritarias libres, y seguir insistiendo en que el único camino de crecimiento genuino es con industria nacional con sueldos dignos”, señala el comunicado del gremio metalúrgico.


17.07.2025

Del crudo al crudo despido: ¿Quién cuida a los trabajadores tras la salida de YPF?

La transición de operaciones petroleras en Tierra del Fuego entre YPF y Terra Ignis deja interrogantes críticos: ¿continuidad laboral o despidos encubiertos?, ¿inversión genuina o cosmética?, ¿compromiso ambiental o abandono silencioso? El sindicato levanta la voz ante un escenario cargado de incertidumbre y escasa participación legislativa.


07.07.2025

«Los que no vamos a tener un futuro cierto somos los trabajadores», Marcos Linares.

El Secretario Adjunto de la UOM seccional Río Grande, dio detalles de las reuniones de las que participa el gremio, el sector empresario y representantes del Gobierno nacional y provincial.


07.07.2025

Rivarola denunció existencia de trabajo no registrado, medias jornadas mentirosas y despidos

Daniel Rivarola, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande y Tolhuin, se refirió a la crítica situación del sector mercantil.


06.07.2025

La situación no tiende a mejorar, Rodrigo Cárcamo

El Secretario General del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) de Tierra del Fuego, aseguró que las textiles operan al 30% y alertó sobre cierres, despidos y la falta de una estrategia de reconversión para sostener los empleos.


03.07.2025

Nuevo paro provincial de docentes por 24 horas

Para la jornada de hoy, el gremio de Sutef convocó un nuevo paro provincial de la docencia de todos los niveles.  El reclamo se centra nuevamente en el pedido de aumento salarial y mejora de condiciones salariales.


0 - 16 de 609 artículos
LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.