POLÍTICA PROVINCIAL

Más de 2.500 docentes participaron del Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo en Tierra del Fuego

30.06.2025

El evento, transmitido en vivo por YouTube, abordó alfabetización inicial, secundaria y en entornos digitales, como antesala del 8º Congreso en septiembre.

Más de 2.500 docentes participaron del Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo en Tierra del Fuego

El evento, transmitido en vivo por YouTube, abordó alfabetización inicial, secundaria y en entornos digitales, como antesala del 8º Congreso en septiembre.

Tierra del Fuego celebró con éxito el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo, bajo el lema “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”. El evento, realizado de forma virtual y transmitido por el canal de YouTube del Gobierno provincial, reunió a más de 2.500 docentes de toda la Argentina.

El Ministro de Educación Pablo López Silva encabezó el encuentro y destacó la participación federal: “Compartimos experiencias sobre alfabetización, tanto de docentes de nuestra provincia como del resto del país. Esta es una instancia clave rumbo al 8º Congreso en septiembre, que profundizará la transformación educativa que estamos llevando adelante”.

Durante el encuentro se presentaron tres bloques temáticos. El primero abordó una experiencia de la Escuela N°13 de Ushuaia con la conferencia “Diálogos en torno a la alfabetización inicial”, a cargo de las especialistas Beatriz Diuk y Flavia Caldani.

En el segundo bloque, se desarrolló “Alfabetizaciones en la escuela secundaria”, con la conferencia de la Lic. Natalia Rosli sobre la lectura y escritura en las distintas materias del nivel medio.

El cierre estuvo a cargo de la Lic. Débora Covelo, quien expuso sobre “Tecnologías de la palabra. Leer y escribir en pantallas”, reflexionando sobre los desafíos de la alfabetización en entornos digitales.

Acompañaron al Ministro las funcionarias Fernanda García (Coordinación), Silvina Solohaga (Gestión Educativa) y Maite Sutil (Inclusión), reafirmando el compromiso con una educación transformadora, inclusiva y centrada en el derecho a aprender.

Ministerio de Educación         TDFAeIAS

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.