GREMIALES PROVINCIAL

Metalúrgicos con sueldos congelados por dos años: La propuesta busca evitar despidos es una situación para analizar fríamente

10.11.2017

 Tras conocerse la propuesta de la UOM Río Grande, en la que se resignan aumentos salariales por dos años para sostener el nivel de empleo en la industria, desde el Centro de Empleados de Comercio señalaron que se trata una situación que debe ser analizada “fríamente”, aunque opinaron que esto podría afectar la discusión paritaria de otros sectores. “Para nosotros no sería un condicionamiento”, dijo el secretario adjunto del gremio, Daniel Rivarola.

En declaraciones a Fm Aire Libre, el secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, aseguró que la propuesta de la UOM de Río Grande para resignar subas salariales hasta junio de 2020 a cambio de sostener el nivel de empleo “es una situación para analizar fríamente”, entendiendo que “pone en peligro la discusión paritaria de otros sectores tratando de imitar esto”.

Sin embargo, Rivarola aseguró que esta posibilidad “no sería un condicionamiento” para el sector mercantil ya que si la propuesta apunta “a conservar empleos es una tranquilidad para el sector metalúrgico y a la vez es una tranquilidad para el resto de los sectores, porque la gente confiada en su empleo vuelve a reactivar el mercado”.

“Hay que ver si se firma un acuerdo de esta magnitud”, sostuvo el dirigente, señalando que “lamentablemente no tenemos la letra fina de lo que se pidió desde la UOM y hay que ver cuál es el plan, sino estamos hablando sobre supuestos”, remarcó.

Para Rivarola esta situación “nos hace acordar a los años ‘90 porque en el período de (Carlos) Menem las paritarias estaban congeladas y los empleados no teníamos actualización salarial”, y admitió que el planteo de la UOM para garantizar sus niveles de empleo “pone en peligro la discusión paritaria, para adelante, de otros sectores tratando de imitar esto”.

“Hay que dejar algo en claro: tanto la UOM como los demás gremios tenemos paritarias independientes, siempre ha sido la discusión salarial en Argentina por sectores, pero esto no quiere decir que si la UOM de Rio Grande congele paritarias por dos años esto suceda en el resto de las actividades, para nosotros no sería un condicionamiento”, enfatizó.

Y aclaró que si bien la Cámara de Comercio local comparte la misma preocupación que el resto de los sectores por las reformas impositivas que propone el gobierno nacional “hay que ver y entender que el empresariado argentino cuando ve una veta para el beneficio propio se va a agarrar de eso, y creo que en algún momento nos van a querer plantear también algún tipo de congelamiento paritario”.

Fuente: El Sureño.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"