POLÍTICA NACIONAL

Siguen los problemas con las liquidaciones salariales a docentes de Tierra de Fuego.

29.06.2025

El SUTEF denunció públicamente las graves irregularidades en la liquidación del Sueldo Anual Complementario (SAC) correspondiente al primer semestre del 2025. Una vez más, la docencia fueguina se encuentra con haberes mal liquidados, cálculos erróneos o, directamente, la no percepción del aguinaldo, lo que genera angustia, malestar e incertidumbre en cientos de familias.

DOCENTES

Siguen los problemas con las liquidaciones salariales a docentes de Tierra de Fuego.

El SUTEF denunció públicamente las graves irregularidades en la liquidación del Sueldo Anual Complementario (SAC) correspondiente al primer semestre del 2025. Una vez más, la docencia fueguina se encuentra con haberes mal liquidados, cálculos erróneos o, directamente, la no percepción del aguinaldo, lo que genera angustia, malestar e incertidumbre en cientos de familias.

El SUTEF exige la inmediata reliquidación correcta del SAC para toda la docencia afectada. El pago urgente a quienes no han percibido aún su aguinaldo. La revisión integral del sistema de liquidación salarial del sector docente.
PreviousNext
  
 

Esto no es un incidente aislado ni un simple error; es una forma sistemática de maltrato hacia quienes sostenemos la educación pública en Tierra del Fuego

* Denunciamos:

- Que en esta ocasión el medio aguinaldo fue percibido de forma irregular por un gran número de docentes.

- Que existen múltiples casos de pagos incompletos, errores en los cálculos, y directamente docentes que no han cobrado el SAC.

- Que estos hechos se suman a una larga lista de liquidaciones mal hechas, pagos fuera de término, descuentos arbitrarios, y errores reiterados.

Esta situación no solo vulnera nuestros derechos salariales, sino que impacta directamente en la vida cotidiana de cientos de trabajadoras y trabajadores es que, con salarios ya depreciados por la inflación y la falta de actualización real, deben lidiar además con la imprevisibilidad y el destrato administrativo.

La falta de respuestas y soluciones estructurales por parte del Gobierno de la provincia demuestra una absoluta falta de compromiso con quienes, día a día, garantizamos el derecho a la educación en las aulas. No se puede hablar de calidad educativa con salarios bajos, pagos mal hechos y una administración que funciona de espaldas a las trabajadoras y trabajadores. No es solo una cuestión técnica: es una decisión política.

Desde nuestra organización, nos solidarizamos con cada persona afectada y convocamos a mantenernos en estado de alerta y organización, porque vamos a seguir exigiendo lo que nos corresponde: salarios dignos, pagos en tiempo y forma, y una administración que respete a las trabajadoras y trabajadores de la educación.

* Exigimos:

- La inmediata reliquidación correcta del SAC para toda la docencia afectada.

- El pago urgente a quienes no han percibido aún su aguinaldo.

- La revisión integral del sistema de liquidación salarial del sector docente, que hace años funciona con desajustes graves, opacidad y falta total de control político y administrativo.

 

Prensa SUTEF Provincial

Fuente: Fuente: gremialesdelsur.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.