GREMIALES PROVINCIAL

Gremios se manifestaron en la ciudad de Ushuaia

24.11.2017

Con motivo de la realización de la 102º Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo, varios gremios integrantes de las CGT se movilizaron y se manifestaron contra el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional.

En Ushuaia, trabajadores se manifestaron ante el Consejo Federal del Trabajo, contra el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional. 

 

Trabajadores mercantiles nucleados en el Centro Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande, municipales del Sindicato Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de la ciudad de Ushuaia, al igual de trabajadores de Luz y Fuerza, del SADEM y de UTEDYC, entre otros, se manifestaron este jueves 23 de noviembre en la ciudad de Ushuaia, ante la realización de la 102º Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo.

Los trabajadores se ubicaron en las adyacencias de la Avenida Leandro N. Alem y la calle Aldo Motter, lugar de principal acceso al Hotel Las Hayas, sitio donde se desarrolla el evento, donde una fuerte presencia policial custodiaba el ingreso a la zona alta de Ushuaia e impidió a los dirigentes gremiales acceder a la reunión del Consejo, quienes tenían como objetivo entregar a las autoridades, el documento conjunto elaborado por las CGT de Ushuaia y Río Grande, donde se rechaza la reforma laboral.

El acto inaugural estaba previsto a la hora 14, razón por la cual los manifestantes con banderas y pancartas mostraron sus rechazos al proyecto de reforma laboral, al paso de funcionarios nacionales, provinciales, y representantes de las demás provincias que arribaron a la capital fueguina para ser parte de la Reunión Plenaria.

 

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.