Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
El Ministro de Industria en representación del Gobierno, explicó ante la Comisión del Área Aduanera Especial los alcances de proyecto de decreto elevado a Nación para la apertura del subrégimen industrial. “Tierra del Fuego tiene muchísimo para crecer al respecto”, sostuvo Ramiro Caballero, quien observó que “solicitamos al Estado Nacional que haga un esfuerzo mucho más fuerte para ver de qué manera logra mejorar la economía del país”.
En Río Grande, las mujeres también coparon las calles y reclamaron por igualdad de derechos, el cese de la violencia de género, e igualdad en las tareas de los distintos lugares de trabajo.Integrantes de distintas organizaciones sociales, y mujeres independientes, tanto de Ushuaia como de Río Grande y Tolhuin, volvieron a salir a las calles para manifestarse y volver a dejar de manifiesto diferentes reclamos que hasta ahora, no se han concretado, más allá de los gestos que se han tenido desde los diferentes organismos gubernamentales y municipales. A los reclamos por igualdad de derechos, y el cese de la violencia de género, se suma el reclamo por las pérdidas de puestos laborales, e igualdad en las tareas de los distintos lugares de trabajo.
“El modelo instaurado por Mauricio Macri en la Argentina, solo significó desazón e incertidumbre para miles de fueguinos”, sostuvo el diputado nacional Martín Pérez, a la vez que agregó que “la política económica del gobierno nacional ataca a la industria nacional y expulsa a los trabajadores. Es un modelo agroexportador que concentra riqueza y estimula la especulación financiera. Descree del mercado interno y por eso lo destruye. Nuestras fábricas necesitan de un mercado interno fuerte para producir y generar empleo”.
Once médicos del hospital de Río Grande se fueron del centro de salud durante el último mes de 2016 y los primeros de 2017. La mayoría de ellos presentó su renuncia ante el director del nosocomio, adjudicando la decisión a los malos salarios percibidos y la falta de respuesta de las autoridades provinciales a sus reclamos.
"Con esta movilización queda claro que hay un pueblo dando pelea y que decimos no a la flexibilización laboral que hoy amedrenta con la finalidad de paralizar la lucha de los trabajadores por miedo a perder el sustento familiar", sostuvo la concejal Verónica González respecto de la marcha de trabajadores llevada a cabo este martes.
El secretario de prensa del Sindicato Petrolero Privado, René Vergara, admitió que ayer decidieron retirarse del acto en Río Grande, tras la movilización en contra del Gobierno nacional, debido a “el discurso político que quería hacer el compañero (Oscar) Martínez” y reclamó autocrítica por parte de los dirigentes gremiales.
El Secretario de Prensa del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, se bajó del palco de oradores en el acto del “7-M” en Río Grande mientras hablaba Oscar Martínez y “ordenó” a sus afiliados retirarse del acto.
Rene Vergara, de espaldas y campera negra, retirando a los petroleros del acto del 7-M en Río Grande.
El diputado nacional Matías Rodríguez destacó la demostración de unidad y solidaridad que dejaron en evidencia los gremios que se movilizaron en Río Grande, entendiendo que el paro nacional docente y de la CGT son el resultado de “las sistemáticas políticas económicas que ha llevado adelante el Presidente de la Nación”.
El concejal de la UCR Juan Manuel Romano solicitó que se exceptúe a los frentistas de la avenida Perito Moreno del pago de la repavimentación. "Creo que no podemos ignorar la situación del país y en especial de la provincia. Tenemos que cuidar a los empresarios que generan trabajo en la ciudad y esta medida va en ese sentido", dijo el Concejal, quien mantuvo conversaciones con vecinos y empresarios del sector involucrado.
La gobernadora Rosana Bertone encabezó este miércoles el acto de entrega del decreto de promulgación de la ley mediante la cual se cedió a la FUNDATEC el edificio que ocupaba el Colegio Integral de Educación de Ushuaia (CIEU) en la calle Perito Moreno
El intendente Walter Vuoto, y el secretario de Coordinación de Río Grande, Agustín Tita, analizaron la realidad actual y dialogaron sobre el fortalecimiento de acciones que vienen desarrollando en conjunto diversas áreas de ambos municipios. Evaluaron la situación en torno a la deuda de coparticipación de la Provincia, el conflicto en torno a la potestad del cobro del Impuesto Inmobiliario, el impacto de las medidas económicas de Nación en el sector productivo fueguino y sus consecuencias sociales, entre otros temas.
La gobernadora fueguina, Rosana Bertone, abrió hoy el XXXIV periodo de sesiones ordinarias de la Cámara Legislativa Provincial, con un discurso donde se escucharon críticas al Gobierno nacional, fundamentalmente por la política para el sector industrial, y reconocimientos por “las respuestas recibidas para muchos planteos”. Hubo referencias al sistema previsional, a la conflictiva relación con algunos gremios estatales, al turismo, la salud, la educación y la corrupción, entre otros temas. En la puerta, hubo manifestantes a favor y críticos de la gestión.
Este jueves los vecinos de la Margen Sur fueron escuchados por los concejales en relación a las propuestas que tienen para poder municipalizar esta zona de la ciudad. La concejal Mora puntualizó que “escuchamos a los vecinos e intentaremos lograr un canal de diálogo para reunir a todos los actores”. También remarcó que “hoy es momento de ocuparnos de aquellos vecinos que pagan más de tres mil pesos de luz por mes, como así también de las obras para la red de gas”
“No creo que sea una acción para este tiempo”, dijo la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo sobre la municipalización de la Margen Sur.En el programa radial municipal ‘Somos Río Grande’ que se emite por Radio Universidad (93.5 MHZ), la profesora Gabriela Castillo subsecretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande fue consultada sobre distintos temas, entre los cuales se planteó el pedido motorizado por algunos vecinos de municipalizar la Margen Sur.
Si bien decidieron prestar colaboración en la sesione preparatoria que se realiza hoy, en horas del mediodía van a hacer una asamblea donde no descartan comenzar un paro por tiempo indeterminado. De no acordar con las autoridades peligra la sesión inaugural del 1° de marzo, donde la gobernadora debe dar su discurso.
El diputado nacional por Tierra del Fuego Matías Rodríguez (FPV) expresó el “reconocimiento a quienes hicieron y hacen posible la presencia ininterrumpida de la República Argentina” en la Antártida, en particular a los científicos, y advirtió sobre el efecto negativo que tienen los recortes presupuestarios en el Plan Antártico y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).