Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
La gobernadora Rosana Bertone solicitó este martes mediante nota a la Legislatura, que se deje sin efecto el trámite de urgencia de los seis proyectos de ley presentados por el Ejecutivo en los primeros días de enero.Al estilo Macri calcando sus movimientos de avance y retrocesos los tiempos que corren son de una nesecidad de atender todos los frentes, con anuncios y sin obras durante todo 2016 la ingenieria del peronismo macrista de Bertone mira las elecciones legislativas para consolidarse en el poder.
El 31 de enero pasado se llevó a cabo un reunión en el casino de oficiales de la policía provincial, entre el Secretario de Seguridad Ezequiel Murray, el Subsecretario Mauro Coronel, integrantes de la Policía y referentes de los barrios de la Margen Sur de Río Grande. En la misma debía tratarse la creciente inseguridad y aumento de la criminalidad en en la zona sur de la ciudad.
El secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Federico Runin, reclamó al secretario de Seguridad de la provincia, Ezequiel Murray, que se ponga al frente de las acciones que están reclamando los vecinos para prevenir el delito en la ciudad y deje la discusión mediática de lado. Es en réplica a un nuevo capítulo de críticas de Murray contra Gustavo Melella.
El concejal Raúl von der Thusen presentó un proyecto de ordenanza para eximir del pago de estacionamiento medido a inquilinos donde funciona el mismo, de manera que los vehículos propiedad de los inquilinos de viviendas sea gratuito para los vecinos residentes de las zonas pagas. Además el edil remarcó que la “ordenanza apunta a generar la rotación de vehículos en el radio céntrico”.
El Intendente de Río Grande, Gustavo Melella firmó el decreto que declara el inamovilidad de la conmemoración del 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, “teniendo en cuenta la relevancia histórica que conlleva implícita la fecha para la ciudad que fue base de operaciones fundamental en el conflicto de 1982, habiendo sido declarada Capital Nacional de la Vigilia por la gloriosa Gesta de Malvinas”.
Carta abierta de Fabiana Ríos a José Luis Álvarez en respuesta a las acusaciones vertidas por el Ministro en su cuenta de Twitter. El Ministro desde su cuenta en Twitter se refirió a un comunicado del PSP, “escudándose en una idea falsa, el avasallamiento de los derechos de los ciudadanos fueguinos, quienes, según aclaran, merecen ser defendidos por sus representantes electos en la Legislatura Provincial”
La Agrupación peronista Néstor Kirchner ve con profunda preocupación la precaria situación del pueblo trabajador de la Tierra del Fuego, que se caracteriza por el mantenimiento de salarios congelados, paritarias incumplidas, persecución gremial a los trabajadores que manifiestan su disidencia, aumentos de tarifas de los servicios (luz, gas, agua, telefonía, celulares, etc.), aumento de los combustibles y de los precios en general, especialmente de los productos de la canasta básica.
"Hay minorías meramente obstruccionistas", dijo Victoria Vuoto.La Secretaria Legal y Técnica del Municipio, Victoria Vuoto, dijo que la oposición del concejal Ricardo Garramuño a la obra de ampliación de la avenida Perito Moreno es “obstruccionista”. De esa forma lo diferenció de la oposición constructiva.
El secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runin, mantuvo este viernes una reunión con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado con quienes se comenzó a analizar las pautas en las que se estará estableciendo una recomposición salarial en la planta municipal, correspondiente al primer semestre del año recién iniciado.
El intendente Gustavo Melella destacó la labor realizada por las fuerzas federales con asiento en la ciudad en torno al operativo antidrogas que permitió impedir que más de 40 kilos de marihuana ingresaran a la ciudad.“Es una alegría que esa droga no esté en la calle con los pibes, por eso lo que primero tenemos que hacer es celebrar que haya sido un nuevo golpe al narcotráfico y felicitar a la Gendarmería Nacional. Ha demostrado, como siempre en este tipo de procedimiento, una calidad y una firmeza increíble”, destacó el Intendente.
El Municipio de Río Grande sigue adelante con las acciones de reafirmación permanente de la Soberanía Nacional sobre las Islas Malvinas. A la declaración de la inamovilidad del 2 de abril -dispuesta por el intendente Gustavo Melella-, ahora se suma la entrega de remeras alusivas y otros elementos a la Escuela Nro 38 “Raúl Alfonsín” ubicada en la base antártica Esperanza, con cuyos alumnos y personal docente se hará una trasmisión en directo la noche de la Vigilia del próximo 1 de abril, hecho que permitirá unir la comunidad riograndense con la del establecimiento en el Continente Blanco en ese momento tan especial que cada año vive nuestra ciudad.
Ushuaia acompañó la inamovilidad del 2 de abril en Rio Grande.Souto advirtió que, tal como lo dijo con claridad el intendente Vuoto en el discurso del 2 de abril del año pasado, “se observa un proceso de desmalvinizacion importante y tenemos el compromiso, porque así lo manifestamos, de defender la causa, sostenerla, desde Ushuaia como capital de Malvinas”.
El intendente Gustavo Melella firmó el decreto que declara el inamovilidad de la conmemoración del 2 de Abril Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas “teniendo en cuenta la relevancia histórica que conlleva implícita la fecha para la ciudad que fue base de operaciones fundamental en el conflicto de 1982, habiendo sido declarada Capital Nacional de la Vigilia por la gloriosa Gesta de Malvinas”.
El subsecretario de Innovación y Modernización, Andrés Dachary, replicó las críticas vertidas desde el Gobierno provincial a la decisión del intendente Gustavo Melella de decretar la inamovilidad del feriado del 2 de Abril en Río Grande.“Cuesta creer la postura de ciertos representantes políticos de la provincia que, apurados en cumplimentar su cuota diaria de obsecuencia, son capaces de tergiversar la realidad sin el más mínimo pudor”, lamentó el licenciado.
La agrupacion gremial Peronista 1° de Mayo expreso en un comunicado su posición y su participacion al acto que realizara el municipio por la inmobilidad de la fecha tan sentida por los riograndenses y nuestro pueblo, del 2 de abril que se realizará el lunes proximo a las 11 hs. Agradecer a todos los intendentes, concejales y diputados que salieron rápidamente a cuestionar ese atropello a la dignidad y la memoria del pueblo argentino.
Federico Runin, secretario de Participación y Gestión Ciudadana del Municipio de Rio Grande, sostuvo ante este medio que “al gobierno de la provincia le hace falta mas dialogo con los municipios sobre cosas que la provincia hoy no esta resolviendo, hacen declaraciones desafortunadas y desacertadas algunos de sus funcionarios que evidencia un desconocimiento total respecto de cuestiones centrales”