POLÍTICA PROVINCIAL

Ushuaia es el único Municipio que tiene un instituto superior de educación

09.05.2017

El intendente Vuoto envió al Concejo Deliberante la ratificación del convenio sectorial de la educación pública municipal, que alcanza a tres escuelas experimentales, un jardín maternal y un instituto de formación docente.

El intendente Walter Vuoto firmó el proyecto para la ratificación del convenio sectorial de Educación y Formación de las escuelas experimentales municipales que alcanza a Las Lengas, La Bahía, Los Alakalufes, al jardín maternal Los Zorzales y al Instituto Superior de Formación Terra Nova. 

“Es un gran adelanto educativo, es un gran avance, es una innovación en materia educativa”, sostuvo el Intendente tras la ratificación del convenio que consolida la educación pública de gestión estatal municipal y al primer Instituto de Educación Superior bajo la jurisdicción de un Municipio.
Junto al concejal Juan Pino, quien promovió la firma del convenio, y al concejal Hugo Romero, Vuoto se reunió con Juan Carlos Videla, precursor de la educación experimental en el instituto bonaerense Themis Speroni, y directivos de escuelas municipales. En el marco del encuentro firmó el proyecto que implica que se consolide la educación superior municipal, otorgándole el régimen legal y continuando con el fortalecimiento y garantía de la educación en la ciudad, tal y como indica la Carta Orgánica Municipal. Del encuentro participó también el área Legal y Técnica del Municipio.
“Después de muchísimos años, el convenio sectorial viene a poner en valor a la educación superior en nuestra ciudad, otorgarle un régimen legal y viene a fortalecer y garantizar la educación experimental para que tenga continuidad, tal y como lo establece la Carta Orgánica Municipal”, explicó Vuoto.
En esa línea, valoró que “somos el único Municipio de todo el país que tiene un Instituto Superior de Educación que es el Terra Nova, y estamos consolidando la educación pública de gestión estatal municipal en Ushuaia”.
Precisó que “lo que se está enviando para su tratamiento en el Concejo Deliberante son los primeros artículos del convenio sectorial que establece el régimen de ingreso y el régimen legal; es una innovación en materia educativa y viene a dar cumplimiento a la creación de un régimen legal que consolide a las escuelas públicas que dependen de la ciudad, a nuestro Instituto de Educación Superior y al jardín maternal”.
Vuoto manifestó la importancia de la educación pública dentro de la órbita municipal iniciada durante la gestión de Mario Daniele: “Nuestra experiencia como Municipio en materia de educación es muy importante y estas escuelas esperaban hace años el régimen que las contenga”.                

       



El intendente compartió el acto de firma con los directivos de las escuelas Las Lengas, La Bahía, Los Alakalufes y el jardín maternal Los Zorzales. También participaron los directivos del Instituto Terra Nova “y avanzamos en el trabajo en conjunto para que cuenten con su propio terreno donde construyan su sede”, confirmó el mandatario municipal.                     
“Ushuaia es la primer ciudad en todo el país que pone en un lugar prioritario a la educación pública de gestión estatal y bajo la responsabilidad de la ciudad”, reiteró Vuoto. 
Por último, el Intendente reiteró que “está en nuestra Carta Orgánica” y también “está en la historia que comenzó a trazarse en 1993 con las escuelas experimentales creadas durante la intendencia de Mario Daniele” y observó que “desde aquellos inicios hasta hoy, estaba pendiente la ratificación de un marco legal para nuestra educación pública de la ciudad y es lo que estamos haciendo en este encuentro”.Fuente:Diario Fin del Mundo 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E