POLÍTICA PROVINCIAL

“No es el Movimiento quien está buscando aliados” La legisladora Urquiza abogó por candidatos propios, contra las intenciones de Sciurano

09.05.2017

La legisladora Mónica Urquiza priorizó la unidad interna del MPF, que ayer cumplió 32 años de vida partidaria.“Por como se están dando las circunstancias, me parece que, más que el MPF se vaya para el lado del radicalismo, es el radicalismo el que pretende venir para el lado del MPF. Hoy el radicalismo tiene su alianza nacional con el PRO: es Cambiemos”, remarcó respecto de la posibilidad de reeditar la alianza UnirTDF con el radicalismo, dado que no estuvo de acuerdo en su momento.

Río Grande.- La legisladora Mónica Urquiza priorizó el fortalecimiento interno del MPF y apuntó a presentar candidatos propios, no en alianza como pretende el presidente de la UCR Federico Sciurano. Dio a conocer el pedido de informes que impulsará el bloque en la próxima sesión, vinculado con el endeudamiento de 200 millones de dólares y en particular la tasa de interés negociada. Pedirá la intervención del Fiscal de Estado.
La legisladora Mónica Urquiza, en una entrevista realizada por FM Del Sur, priorizó la unidad interna del MPF, que ayer cumplió 32 años de vida partidaria. Como vicepresidente de la fuerza política, destacó que el Movimiento “ha tenido una vida intensa y ha participado en la fundación de los cimientos de nuestra provincia. Participó con 11 convencionales constituyentes sobre 19, gobernó dos períodos consecutivos de la provincia, tres veces la intendencia de Ushuaia con el ingeniero Garramuño, tuvimos la intendencia de Tolhuin, con cargos en los Concejos deliberantes y la Legislatura provincial. Nuestra deuda es Río Grande y queremos que el MPF vuelva tanto al gobierno como a los municipios de la provincia, porque entendemos que tiene hombres y mujeres que pueden dar mucho a la ciudadanía”, dijo.

 


 

 

 


 


Consultada sobre la posibilidad de reeditar la alianza UnirTDF con el radicalismo, dado que no estuvo de acuerdo en su momento, observó que, “por como se están dando las circunstancias, me parece que, más que el MPF se vaya para el lado del radicalismo, es el radicalismo el que pretende venir para el lado del MPF. Hoy el radicalismo tiene su alianza nacional con el PRO: es Cambiemos”, remarcó.
“En esta Legislatura el bloque es UCR-Cambiemos, y evidentemente las diferencias hoy las tienen ellos, porque el presidente de la UCR aparentemente no estaría de acuerdo con la alianza Cambiemos. No es el Movimiento quien está buscando aliados”, aseguró.
“Estos temas se hablarán en el partido y cada uno de los electos estamos trabajando en el lugar que el ciudadano nos ha puesto. No estamos para pensar ya en una alianza para el 2019 sino que trabajamos para que la provincia pueda salir adelante. Si en algún momento se coincide en ideas con otro partido político, se verá. En este momento estamos trabajando para lo que la ciudadanía nos ha votado. Falta mucho para el 2019 y hay muchos problemas por resolver para la gente”, planteó.


En cuanto a los candidatos, dijo que “hay nombres, pero todavía no estamos autorizados a darlos. Estamos charlando entre todos los sectores, pero dentro del MPF”, reiteró la legisladora, que adelantó que no será uno de los electos. “Cada uno de nosotros tiene su función y debe cumplirla. El candidato puede ser de Río Grande, de Ushuaia, lo importante es que sea del Movimiento”, sostuvo, reconociendo que sin Garramuño “hoy el partido ha perdido un referente muy importante y esto también se siente. Es otra cuestión a tener en cuenta, porque yo no le llego ni a los talones a lo que era Jorge Garramuño como dirigente, o José Estabillo”, de cara a una construcción de un proyecto político provincial.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E