Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
Durante la jornada de este miércoles, con una importante participación de vecinos y eventuales turistas, se desarrolló un nuevo Bicitour Nocturno en el marco del programa “Sentite un Turista en Grande”, que lleva adelante la Dirección de Turismo.
La Dirección de Obras Sanitarias dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos ha detectado una pérdida en la red distribuidora de agua potable en el barrio Malvinas Argentinas, por lo que resulta necesario la inmediata intervención a fin de subsanar el inconveniente que afecta directamente el servicio a los hogares del sector.
El subsecretario de Innovación y Modernización, licenciado Andrés Dachary, replicó las críticas vertidas por funcionarios del Gobierno provincial a la decisión del intendente Gustavo Melella de decretar la inamovilidad del feriado del 2 de Abril en Río Grande , medida en respuesta al decreto del Gobierno nacional que estableció la posibilidad que la conmemoración de la Gesta de Malvinas se pase de día, dentro de la nueva grilla de feriados de este año.
El Diputado Nacional por el Frente para la Victoria, licenciado Martín Pérez, adelantó que “vamos a plantear en el seno de la Comisión Bicameral del Senado nuestra posición contraria a este DNU y vamos a pedir el rechazo, no solamente del pleno de la comisión, sino también del pleno de algunas de las cámaras para que ese Decreto de Necesidad y Urgencia no tenga vigencia”.
El Gobierno Provincial informó hoy que el 2 de Abril, Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, es feriado provincial desde 1997, por lo que seguirá siendo inamovible en el ámbito de Tierra del Fuego.
El jefe de Gabinete de la Provincia, Leonardo Gorbacz, defendió la presentación de un conjunto de proyectos de ley con pedido de trámite de urgencia en la Legislatura, en el entendimiento de que se hace en el marco de mecanismos constitucionales.
“Es una falta de respeto a las personas que se asisten con este beneficio, como para todas las que trabajamos para mejorarlo”, dijo la legisladora de la UCR, Liliana Martínez Allende, sobre el proyecto del Poder Ejecutivo.La legisladora radical sostuvo que “no hay posibilidades de que hoy pensemos en apoyar estos cambios, no había necesidad de presentar este tratamiento con carácter de urgente, es una falta de respeto a las personas que se asisten con este beneficio, como para todas las que trabajamos para mejorarlo”, manifestó.
Desde el Partido Social Patagónico (PSP) reclamaron a la Legislatura provincial que convoque a la Comisión de Receso para debatir los proyectos de ley ingresados por el Gobierno con 'trámite de urgencia'. "El pueblo de 'Tierra del Fuego tiene derecho a la discusión", afirmaron.
La mandataria se reunió en Buenos Aires con el secretario de Energía Eléctrica de Nación, Alejando Srouga, con el objetivo de trabajar sobre los expedientes de obras eléctricas pendientes, a realizarse con fondos del Fideicomiso Austral.
El jefe de gabinete, Leonardo Gorbacz, negó que el proyecto de ley que propone la creación de una Comisión Técnica para analizar subas salariales reemplace las paritarias de los gremios estatales. “La idea es que tengamos un esquema salarial más justo”, afirmó.
La legisladora Mónica Urquiza se refirió al proyecto que ingresó a la Legislatura con trámite de urgencia el viernes 13 de enero que propone crear el “Programa Especial de Complemento Social Provincial para beneficiarios de la Pensión No Contributiva por Invalidez”. “Vuelan de un plumazo un beneficio que estableció la provincia hace años”,”Nunca me espere que hicieran uso de la herramienta de tratamiento urgencia en la mitad del receso legislativo”, aseveró.
La medida es contraria al decreto del Gobierno nacional que estableció la posibilidad que la conmemoración de la Gesta de Malvinas se pase de día, dentro de la nueva grilla de feriados de este año. “Con este decreto se ratifica la inmovilidad de esta fecha para nuestra ciudad. Río Grande conmemorará la Gesta de Malvinas cada 2 de abril este año, como cada año, como la ciudad y los Veteranos se merecen”, sostuvo el subsecretario de Innovación y Modernización, Andres Dachary, luego de reunirse con miembros del Centro de Veteranos de Guerra.
El Intendente de Río Grande dijo estar dispuesto a definir cuanto antes con los gremios la pauta salarial. Subrayó que de esa forma “se da mayor tranquilidad al trabajo y al desempeño de los trabajadores”.aseguró que “hay que pagar el mejor sueldo posible a los compañeros de trabajo”, al abordar el tema de la pauta salarial para este año que se ofrecerá a los gremios de ATE, ASOEM y SITOS, los únicos que “tienen representación en la Municipalidad”, aclaró.
Después de tres masivas marchas, una huelga de mujeres y la presentación del Índice de Violencia Machista, el futuro inmediato del colectivo Ni Una Menos se dirige a la realización de un paro internacional de mujeres, a la expansión de la iniciativa a otros países y a la profundización de las acciones contra los femicidios y por la igualdad de género.
Este martes estarán llegando las primeras 5 unidades de 12 metros de largo que ya realizaron el trámite de aduana y fueron recibidas por el intendente Walter Vuoto de parte de la empresa Alenco S.A. que es quien ganó la licitación para la adquisición de las nuevas unidades.
Se encuentran finalizadas las primeras 12 unidades 0km de colectivos, del total de 20 que adquirió la Municipalidad de Ushuaia y con las que capitalizará a la Sociedad del Estado, que tendrá a cargo el servicio público de transporte de pasajeros a partir del mes de febrero.
El dirigente local del PRO Héctor Stefani, acompañado por el diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Francisco Quintana, anunció la normalización del partido en Tierra del Fuego y se remarcó la intención de “generar una opción electoral propia”. Stefani respondió además las críticas de los intendentes por las obras y aseguró que “hay un solo territorio donde se realizan las obras, no importa si las obras las hace el estado provincia, municipal o nacional”.