POLÍTICA PROVINCIAL

Vuelven a denunciar al canal del Gobierno por censurar el noticiero municipal

04.05.2017

"Es triste, penoso y lamentable que en nuestra provincia haya una situación tan alevosa respecto a cómo atentar contra la libertad de prensa", sostuvo Darío Gabaldo, director de Prensa de la Municipalidad.El pasado 22 de marzo, se cumplió un año del levantamiento arbitrario del noticiero municipal “Tiempo Comunitario” de la señal oficial del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.

En el día de la “Libertad de Prensa”, el director de contenidos de la Municipalidad, Darío Gabaldo, volvió a denunciar en Radio Fueguina esta situación, señalando que aún sufren la “censura” de las autoridades de Canal 13.

“El noticiero municipal “Tiempo Comuntario” fue sacado del aire por la Secretaría de Medios de la Provincia el 22 de marzo del año pasado y el hecho preocupa por sí mismo”, recordó Gabaldo, quien calificó esta situación como “un atentado a la libertad de prensa”.

“Es triste, penoso y lamentable que en nuestra provincia haya una situación tan alevosa respecto a cómo atentar contra la libertad de prensa”, sostuvo el Director de Prensa de la Municipalidad, quien además recordó que el ardid utilizado por el Gobierno para quitar del aire la señal fue una deuda que mantenía el Ejecutivo local con el canal, pero que estaba siendo negociada. Esta deuda ya no existe, pero “Tiempo Comunitario” nunca volvió a las pantallas de los fueguinos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E