POLÍTICA PROVINCIAL

El Intendente Gustavo Melella acompañó a los veteranos de Malvinas en la inaguración de la Carpa de la Dignidad

27.03.2017

El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella acompañó este lunes a autoridades e integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Río Grande en el acto inaugural de la “Carpa de la Dignidad”. Estuvieron también presentes Secretarios y Subsecretarios del Gabinete Municipal.

Culminada la ceremonia protocolar, el Jefe Comunal firmó el libro de visitas y recorrió junto a funcionarios y vecinos las exposiciones que recuerdan la historia de la gesta por Malvinas y que ponen de manifiesto el reclamo irrenunciable de soberanía sobre las islas.

“Este es un evento que forma parte de la cultura y de la identidad de la ciudad”, dijo Melella y agregó que “esta conmemoración ya no pertenece a ningún intendente ni a ningún gobierno y a sobrepasado incluso a los propios veteranos como ellos mismos lo reconocen”.

El Intendente destacó asimismo “la presencia de los vecinos, de los docentes, de los chicos y de todas las organizaciones de nuestra sociedad que hoy se unen en la causa Malvinas que es la causa Nacional más importante”.

Melella subrayó además que “entendemos el reclamo por Malvinas como una causa del pueblo riograndense y desde el Municipio acompañamos siempre a los veteranos con acciones durante todo el año, como con la Maratón por Malvinas, los Diálogos de Río Grande, nuestra posición respecto de la inamovilidad del feriado del 2 de abril y todo aquello en lo que podamos colaborar para mantener viva la memoria y el reclamo de soberanía”.

“Es nuestro compromiso continuar en este camino apoyando a nuestros veteranos, recordando la historia y manteniendo viva la memoria de nuestras islas que son argentinas por derecho”, concluyó.

Por su parte, el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Roma Alancay, manifestó que “los veteranos iniciamos esto hace muchos años y hoy es un hecho compartido por todos los vecinos”.

“Estamos muy agradecidos del acompañamiento de la gente, de los docentes, los alumnos, los jóvenes y todos los que año tras año forman parte de esta carpa y hacen sentir su reclamo por Malvinas”, añadió.

Finalmente, Alancay resaltó que “esta conmemoración es sobre todo para recordar a nuestros compañeros caídos y a aquellos que murieron en la post guerra” y declaró que “le debemos a ellos y a nuestros hijos seguir manteniendo viva la historia y el reclamo”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E