Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
El Diputado Nacional Martín Perez crítico de la política exterior del país, la entrega de la soberanía por los acuerdos con Gran Bretaña y la estrecha relación con el embajador Kent, más allá de declaraciones que hubieran merecido el repudio. “Esto es la profundización de una política de entrega que ha llevado adelante el gobierno nacional.
Gustavo Melella :“El embajador Kent hace su trabajo, ha sido nuestro propio gobierno nacional el que decidió entregar Malvinas”
además opinó que “jamás en la historia de nuestro país ha habido un gobierno democrático que muestre tal nivel de desprecio hacia nuestra soberanía y la memoria de quienes dieron su vida por un ideal de país. Hoy han convertido nuestra causa nacional en una moneda de cambio”.
Este jueves se conoció la identidad de otros cuatro soldados que permanecían enterrados sin identificar en las Islas Malvinas desde la guerra contra Reino Unido de 1982, por lo que ya son 110 los soldados que estaban enterrados sin identidad en el archipiélago cuyos nombres y apellidos se ha dado a conocer.
Fueron dos potencias protagónicas del actual desatino mundial las que hace 186 años acordaron la usurpación de nuestras islas Malvinas. El relato de la usurpacion de Malvinas por el historiador contemporaneo Felipe Pigna nos ayuda a mantener viva la memoria .
No fue la publicación del libro “Iluminados por el fuego” del combatiente de Malvinas Edgardo Esteban, sino el film del mismo nombre que, llevado a la pantalla grande en 2005 por el cineasta Tristán Bauer, abrió la puerta al pasado oculto de la guerra del Atlántico Sur, permitiendo comenzar a conocer las violaciones a los derechos humanos perpetradas por oficiales y suboficiales argentinos contra los propios soldados.
El Municipio de Río Grande llevará adelante la 6ta. Maratón Río Grande Corre por Malvinas “Juntos por el Diálogo y la Paz” este domingo 09 de diciembre desde las 11:00 en el Monumento a los Héroes de Malvinas, sobre la avenida del mismo nombre.
Según trascendidos, el gobierno nacional anunciaría próximamente un acuerdo de vuelos entre las Islas Malvinas y Argentina. Se trata de una escala en Córdoba, de los vuelos dentro del circuito Malvinas-San Pablo, Brasil.
“No solamente estamos facilitando al Reino Unido la conectividad de las Islas, sino que también hemos apoyado cada uno de sus requerimientos. Mínimamente, un vuelo de cabotaje dentro de nuestro país debería ser operado por nuestra línea de bandera, Aerolíneas Argentinas”, sostuvo Melella.
Entre esas rarezas que cada tanto se dan entre la política, los historiadores y las causalidades, la Argentina acaba de sumar una prueba documental histórica en su largo reclamo por la soberanía de las islas Malvinas: se trata de un plano y dos documentos inéditos de 1767 que demuestran que Puerto Soledad era una posesión española y que allí había población estable en conexión con Buenos Aires.
Tras las declaraciones del canciller Jorge Faurie desde Gran Bretaña, el titular ACOMADEH aseguró que "estos acuerdos lo único que hacen es ayudar a los intereses de los británicos".
La exembajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, consideró que el ministro de Relaciones Exteriores Jorge Faurie “es un traidor a la patria”, luego de que él se refiriera a las Islas Malvinas como si no formaran parte del territorio nacional. “Que quienes vivan en las islas sientan que pueden llegar a Argentina para educarse, atender su salud y hacer comercio”, había afirmado Faurie desde Londres.
La ex embajadora argentina en Londres, Lic. Alicia castro, es una de las figuras destacadas que se hizo presente en una nueva edición de los Diálogos de Río Grande. La diplomática no ahorró críticas al gobierno nacional y provincial a la hora de referirse al asunto central de la jornada: el acuerdo Foradori-Duncan.
En los Diálogos de Río Grande expertos de nivel internacional analizarán la Cuestión Malvinas.La ex embajadora Alicia Castro será una de las expositoras en el evento que se llevará a cabo a partir de las 14:30 horas en el Museo Municipal Virginia Choquintel.
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia dispuso que la investigación deba continuar.Los Magistrados justificaron la decisión de que “en aquellos casos en que se alega la comisión de crímenes contra la humanidad, mientras haya una probabilidad razonable de que los hechos sobre la base de los cuales se postula la imprescriptibilidad encuadren en tal categoría.”.
La Cancillería salió a manifestar su repudio por las nuevas maniobras militares que se realizarán en las Islas durante el 15 y el 29 de octubre.
Una vez más el Reino Unido realizará ejercicios militares en las Islas Malvinas y reavivó la escalada de tensión con la Argentina.
La Gobernadora encabezó la jornada ‘Malvinas, repensar el presente para proyectar un futuro soberano”.El evento contó con una gran cantidad de público y se realizó en la histórica sede de la Misión Salesiana.