MALVINAS

Melella: Lo que hay que desarmar es el acuerdo Foradori-Duncan

02.04.2019

El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, estuvo presente durante la vigilia, donde algunos discursos cuestionaron una “utilización política” de la cuestión Malvinas.“Coincido con los veteranos, y ellos saben que desde el municipio siempre nos hemos mantenido neutrales. La causa Malvinas es una causa de política de estado y no una causa política partidaria”, manifestó Melella.

 

 

El intendente fue consultado por el proyecto de Ley Malvinas, presentado por el ejecutivo, y afirmó que “lo que hay que desarmar es el acuerdo Foradori-Duncan, que es lo que ha hecho que este gobierno nacional, acompañado durante un tiempo bastante importante por algunos gobiernos provinciales, siga entregando soberanía”.

“Creo que la constitución nacional nos dice que tenemos que defender la soberanía y eso es irrenunciable, lo que hay que atacar y comparto con los veteranos, es el acuerdo Foradori-Duncan y los tratados de Madrid. La ley puede ser viable, el tema es que después tenga efecto real”, aseguró Melella.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?