MALVINAS

La Fanfarria Militar Alto Perú tuvo su primera cálida actuación en el centro de la ciudad

01.04.2019

Bajo un cielo gris que por momentos descargaba una fina y tenue llovizna hizo su primera presentación de este lunes de Vigilia la Fanfarria Militar Alto Perú del Regimiento Granaderos a Caballo Gral. San Martín.

Fue al pie del Libertador, en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de nuestra ciudad, donde una gran cantidad de vecinos se hizo presente para presenciar la mítica banda militar que simboliza el espíritu de las luchas por la independencia nacional.


Los músicos interpretaron piezas de la cancionero popular y las principales marchas y canciones patrias, además de explicar, sobre todo al numeroso público infantil presente,  el funcionamiento de algunos de los instrumentos musicales que son parte de la formación.

La Fanfarria Militar Alto Perú del Regimiento Granaderos a Caballo Gral. San Martín actuará nuevamente esta tarde, a las 17, en el Centro Deportivo Municipal (Belgrano y Alberdi) y por supuesto esta noche durante la Vigilia por Malvinas, en el Monumento a los caídos en la guerra. Toda la comunidad está invitada a participar.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?