Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
Se inauguró la muestra fotográfica denominada ‘Malvinas: Una imagen vale más que mil palabras’ en el Museo Virginia Choquintel. En la misma se exponen imágenes del conflicto bélico de las Islas Malvinas y estará hasta el 1° de mayo de 9 a 20 horas.
“Nosotras fuimos y somos veteranas”,Catorce enfermeras se desempeñaron durante la guerra de Malvinas.Alicia Mabel Reynoso, una de las veteranas de la guerra de Malvinas que se desempeñó como enfermera durante el conflicto bélico, se refirió a la postergación que tuvieron y como fueron negadas en su calidad de veteranas.
El propósito del gobierno ilegítimo de las Islas Malvinas es conformar una Organización Regional de Ordenamiento Pesquero, lo que podría implicar el reconocimiento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte como “Estado Ribereño”, un status absolutamente contrario a los derechos soberanos argentinos sobre las islas y una intromisión de una potencia extranjera en el Atlántico Sur.
El Intendente de Río Grande cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de designar a Lucas Llach como vicepresidente del Banco Nación. "El funcionario había publicado en redes sociales que entregaría Malvinas y Tierra del Fuego a Inglaterra. Está negociando la deuda que va a adquirir la Argentina con el FMI".
La posición colonial del Reino Unido en el mundo vuelve a tener un nuevo traspié, tras la aprobación del Parlamento Europeo de un texto que establece las condiciones para que los ciudadanos británicos puedan seguir viajando sin visado por el espacio comunitario europeo, y define por primera vez en ese ámbito a Gibraltar como “colonia”.
La Asociación Trabajadores del Estado seccional Río Grande, brindó un emotivo homenaje a un "soldado de la Patria, un soldado de ATE", como se refiere el Secretario General Marcelo Córdoba al compañero militante de la Agrupación Carlos Cassinelli, Veterano de Guerra, Horacio Chávez.
El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, estuvo presente durante la vigilia, donde algunos discursos cuestionaron una “utilización política” de la cuestión Malvinas.“Coincido con los veteranos, y ellos saben que desde el municipio siempre nos hemos mantenido neutrales. La causa Malvinas es una causa de política de estado y no una causa política partidaria”, manifestó Melella.
La Iniciativa de Choferes y Combatientes:Se descubrió la primer placa en una garita para homenajear a los Veteranos de Malvinas. Una plaqueta que lleva el nombre del combatiente Ernesto Valentín Verón, acompañado por una reseña de su labor durante el conflicto bélico de 1982, fue descubierta este domingo a las 18 horas en la garita ubicada en la avenida San Martín y Espora.
Bajo un cielo gris que por momentos descargaba una fina y tenue llovizna hizo su primera presentación de este lunes de Vigilia la Fanfarria Militar Alto Perú del Regimiento Granaderos a Caballo Gral. San Martín.
La decisión fue adoptada el día lunes dado que la inauguración de la Carpa de la Dignidad estaba pautada para el mismo horario que la celebración de la II Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.
Luis Alberto Escobedo fue combatiente en la guerra de Malvinas y también futbolista, con pasado en Vélez, Belgrano y Colón y en clubes del ascenso, como Los Andes, Temperley y Dock Sud, además de en uno del exterior, Santiago Wanderers, de Chile. En la actualidad juega en el equipo senior de Temperley y en el seleccionado argentino de mayores de 50 años.
“Vine a acompañar a los combatientes de Malvinas en la inauguración de la Carpa de la Dignidad y a su vez felicitarlos por su permanente compromiso con la Causa Malvinas y por mantener vivo el recuerdo de los que han quedado como custodios en nuestras queridas Islas”, dijo el vicegobernador de la Provincia y Presidente de la Legislatura fueguina, Juan Carlos Arcando.
Coptados por la gobernadora Rosana Bertone y por el proceso electoral que tiene a la mandataria como candidata a la reelección, las autoridades del centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas de Río Grande, se niegan a convocar a una Asamblea General de socios para explicar las razones por la cual adhirieron a la Confederación de excombatientes de Malvinas, a dar cuenta de la utilización de los fondos provenientes de la Ley Provincial N° 407 y porqué acompañan al Proyecto de Ley Malvinas que Bertone elevó al Congreso de la Nación.
Familiares del vicegobernador Juan Carlos Arcando en el Cementerio de Darwin, Islas Malvinas.En el marco de la visita al cementerio de Darwin en las Islas Malvinas de familiares de los caídos en el conflicto bélico que enfrentó a nuestro país con el Reino Unido en 1982, el vicegobernador Juan Carlos Arcando transmitió un audio y acompañó un video en sus distintas redes sociales donde acompaña el sentimiento general y donde brindó un recuerdo a su primo Ramón Ángel Cabrera, muerto en combate.
El vicegobernador Juan Carlos Arcando, muy activo en cuanto a las cuestiones vinculadas a la causa antártica, destacó, “es un día para homenajear a todos los pioneros de sostener la soberanía en ese lugar, acá tenemos docentes antárticos, personal de Ejército, de Prefectura, Armada, tenemos al jefe de la base naval Ushuaia que estuvo hibernando en la base Orcadas que fue el primer asentamiento antártico”.
Río Grande.- “Queremos levantar desde el fin del mundo las banderas de una Patria justa y soberana” señaló la Gobernadora,¿puede salir algo coherente de los senadores fueguinos Nato Ojeda y Catalan Magni? La gobernadora confia pero este proyecto construye un paraguas de protección jurídica a los Acuerdos de Madrid y al Foradori Duncan”. afirma el veterano de Guerra Daniel Guzmán .