MALVINAS

Jorge Taiana prevé consecuencias políticas sobre la cuestión de Malvinas

25.07.2019

El excanciller Jorge Taiana consideró que la elección de BorisJohnsoncomo primer ministro del Reino Unido tendrá consecuencias políticas sobre la cuestión de Malvinas para la Argentina.“La elección de Johnson va a afectar en la relación por el conflicto de las islas Malvinas", advirtió el excanciller .

El excanciller Jorge Taiana consideró que la elección de Boris Johnson como primer ministro del Reino Unido tendrá consecuencias políticas sobre la cuestión de Malvinas para la Argentina.

 

“La elección de Johnson va a afectar en la relación por el conflicto de las islas Malvinas", advirtió el exfuncionario durante la gestión de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, y agregó que el principal problema "no es económico". Según Taiana, la máxima preocupación en términos económicos la tienen los propios isleños: “Están preocupados porque la salida del Reino Unido de la Unión Europea porque puede repercutir en la pesca y otros productos de exportación".

Qué consecuencias pueden tener las Islas Malvinas con el Brexit


Se estima que España, comprador del 80% de la producción pesquera kelper, podría anular el beneficio de arancel “cero” para los isleños y reponer antiguas trabas comerciales, que elevarían los costos de las ventas al Viejo Continente. Los españoles podrían considerar a las Malvinas bajo dominio inglés como un país más, sin beneficios.

 

Taiana profundizó su observación sobre el panorama global y el giro a la derecha de algunos gobiernos fuertes del mundo. "Es una época de cambios en el mundo, de transiciones y retroceso de derechos sociales. Eso produce liderazgos mamarrachescos pero no es tan distinto a lo que vivimos en los 30 después de la crisis", analizó en diálogo con FM La Patriada.

 

En este marco, el ex presidente del Parlasur comparó a Johnson con Donald Trump, Mauricio Macri y Jair Bolsonaro. “Son todos muy parecidos, son irresponsables con las consecuencias de sus actos", afirmó.

 

"Johnson muestra la debilidad del sistema democrático británico. Fue electo por una diferencia menor a 60 mil personas", remarcó Taiana, quien además puso en duda tanto la continuidad del recientemente asumido premier, como la posibilidad de que llame a elecciones y resuelva democráticamente las dudas. "No está claro si Johnson quiere o no llamar a elecciones. La solución es ir a elecciones y ver qué pasa, pero no va a querer si las condiciones son favorables para la oposición", sentenció.

 

Fuente: Ambito

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E