MALVINAS

El colonialismo que el Reino Unido llevo a cada rincón del mundo se perfecciono en nuestro atlántico sur, con complicidades locales

31.07.2019

Hace pocas horas atrás se conoció la noticia que una compañía británica presentó una solicitud de financiamiento para el desarrollo de un proyecto de producción del yacimiento de hidrocarburos Sea Lion, ubicado en la Cuenca Norte de las Islas Malvinas.Esta compañía es la Rockhopper Exploration PLC, la cual encararía el proyecto en forma conjunta con la empresa Premier Oil, también de origen británico.

El Intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella, advirtió “lo ambicioso de la solicitud del préstamo efectuado por la empresa que pretende explotar nuestros recursos demuestra las incalculables riquezas de nuestra provincia”, en clara alusión a que los contratistas del proyecto ya acordaron proporcionar hasta US$ 400 millones en fondos para el proyecto en cuestión.

“Desde nuestro lugar, y como bastión del reclamo soberano, hemos hecho siempre todo lo posible para evitar este saqueo, pero lamentablemente muchas veces nos encontramos solos en esta cruzada”, lamentó Melella, a la vez que recordó “la presentación del amparo judicial que presentamos desde la ciudad de Río Grande para frenar la adjudicación de bloques petrolíferos en la Cuenca Malvinas, fue una muestra tangible que cuando existe voluntad política se cuenta con herramientas para revertir esta entrega. Aún tenemos esperanzas que prospere esta medida que actualmente se encuentra en la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, como así también que se reactiven la distintas denuncias que penalizan a estas empresas que incumplen Leyes Nacionales”.

Finalmente, el titular del Ejecutivo Municipal, fue tajante al mencionar que “la usurpación territorial en Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y sus consecuencias, no deben tener más lugar en pleno siglo XXI, y lo que evidenciamos en nuestra provincia no es más ni menos que la aplicación del colonialismo que el Reino Unido llevó a cada rincón del mundo y que lamentablemente se perfeccionó en nuestro Atlántico Sur contado con complicidades locales”.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E