MALVINAS

Vuelos Córdoba-Malvinas: Para el Gobierno provincial “favorece al Reino unido para la explotación de los recursos”

03.09.2019

La semana pasada se conoció que, mediante un decreto del presidente Mauricio Macri, se autoriza la ruta de vuelos San Pablo-Córdoba-Malvinas a la línea brasilera Latam, a pesar de los reclamos del Gobierno provincial y del senado nacional.

Facundo Rodríguez, subsecretario de asuntos legales de la Cuestión Malvinas aseguró que la medida “es un nuevo avance para beneficiar a los británicos, otorgando un segundo vuelo. Es un vuelo semanal de San Pablo a Malvinas y una vez por mes hace una escala en Córdoba”.

“Estas actitudes vienen de dos años atrás con el acuerdo Foradori-Duncan, que se fue avanzando, y la Argentina tuvo que ir junto con el Reino Unido a solicitar una empresa extranjera para volar a Malvinas, pero es un vuelo que solo beneficia a quienes ocupan el territorio”, dijo Rodríguez por Fm Aire Libre.

Y agregó: “Consiguieron a Latam Brasil, una empresa extranjera, cuando la normativa argentina solo permite a empresas nacionales los vuelos de cabotaje, entonces requería una autorización del ejecutivo para que esta empresa pueda realizar este vuelo, de ahí el decreto”.

Según Rodríguez “la Argentina está otorgando un beneficio para el ilegítimo gobierno británico por la situación del Brexit, cuando los habitantes de las Malvinas están aterrorizados por la situación del Brexit y su economía. Pero en vez de aprovecharse de la debilidad británica, la argentina ayuda al gobierno británico para favorecer el contacto de las Malvinas con el continente, dejando de lado las empresas nacionales para favorecer la economía del Reino Unido”.

“Este favorecimiento a la economía de las islas favorece a la explotación de los recursos, porque por medio de estos vuelos, las empresas que tiene licencias ilegales cambian tripulación, porque de San Pablo puede triangular a cualquier parte del mundo”, aseguró el funcionario.

“Nos hemos reunido con cancillería para manifestarle la disconformidad. Hemos presentado pedidos de informe y la cancillería tampoco se presentó al senado para explicar esta situación ni respondió ninguna nota”, explicó Rodríguez.

 

Fuente: Tiempo Fueguino

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.