MALVINAS

Malvinas: Macri adjudicó áreas petroleras a empresas británicas mientras la gobernadora Coraje en campaña y en silencio

08.10.2019

Macri adjudicó áreas petroleras a empresas británicas mientras la gobernadora Coraje en campaña y en silencio.Se reunio en Tolhuin con sectores del peronismo que avalaron su candidatura a Diputada Nacional donde realizó una profunda autocrítica por la desmovilización del partido en esta campaña presidencial.

La Gobernadora Coraje nos tiene acostumbrados a sus silencio en temas relevantes y importantes como provincia lo hizo cuando fue el aumento del gas  a los sectores mas desprotegidos, lo ractifico tambien en los  Acuerdo Foradori – Duncan y hoy repite ese silencio sobre el avance  la exploración y las garantías de explotación petrolera en el mar argentino por manos extrajeras.

Temas relacionados 

Alicia Castro irónica frente al twits que posteo Rosana Bertone en Mendoza

Alicia Castro, desenmascara en Twitter la gestión de la gobernadora Rosana Bertone por su postura sobre Malvinas y Tierra del Fuego

El Gobierno nacional oficializó este lunes los permisos definitivos para la exploración y las garantías de explotación petrolera en el mar argentino, a un grupo de empresas entre las que se encuentran las inglesas British Petroleum y Tulow.El área delimitada tiene una superficie aproximada de 6.320,53 kilómetros cuadrados y sobre ella las compañías podrán trabajar inicialmente en un período de ocho años.Mediante la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina,

A esta última se le adjudicaron 3 áreas de la Cuenca Malvinas Oeste, dos de las cuales compartirá con Wintershall y Pluspetrol. En tanto que a Total Austral, se le otorgó la concesión de una serie de áreas de la Cuenca Austral Malvinas, la cual también compartirá con British Petroleum. Queda pendiente Equinor, en cuyo directorio se encuentra la asesora del gobierno colonial británico que usurpa Malvinas Anne Drinkwater.

A través de la resoluciones 597, 598, 600, 603 y 604 de fecha 7 de octubre de 2019; la Secretaria de Energía de la Nación, le otorgó a las empresas de capitales ingleses como Tulow Oil, Total Austral Sociedad Anónima Sucursal Argentina y BP Exploration Argentina Limited Sucursal Argentina , Wintershall y Pluspetrol, los permiso de exploración sobre áreas petroleras de la Cuenca Malvinas Oeste y la Cuenca Austral Malvinas con el objeto de realizar, en una primera etapa tareas de búsqueda y posterior de explotación.

El área delimitada tiene una superficie aproximada de 6.320,53 kilómetros cuadrados y sobre ella las compañías podrán trabajar inicialmente en un período de ocho años, extensible a otros cinco; y se encuentran enmarcadas en la Licitación Internacional Costa Afuera N° 1 que la Secretaría de Energía de la Nación, lanzó el 1 de octubre de 2018.

Con estas resoluciones, el gobierno Nacional a cargo del presidente Mauricio Macri, continúa ejecutando su compromiso asumido con Gran Bretaña, protocolarizado a través del Acuerdo Foradori – Duncan.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.